Perú investiga la muerte de tres pacientes debido a uso de suero fisiológico defectuoso

Actualizado 00:30

Cuzco, EFE |

La Fiscalía de Perú en las ciudades de Cuzco y Trujillo abrió este jueves, 27 de marzo del 2025, sendas investigaciones por el presunto delito de homicidio culposo y lesiones culposas graves contra los que resulten responsables por la muerte de tres personas, así como las lesiones en otros dos pacientes de clínicas que utilizaron un suero fisiológico defectuoso.

El Ministerio Público informó, en una nota de prensa, que la Primera Fiscalía Provincial Penal de Santiago, en Cuzco, abrió una investigación preliminar contra el médico Max Gonzales por el presunto delito de homicidio culposo en agravio de Daniela Quispe, de 23 años, fallecida en la clínica Oxigen Medical Network, tras someterse a una liposucción.

Asimismo, la Fiscalía inició otra investigación contra Gonzales por el delito de lesiones graves en agravio de Melissa Guzmán, de 33 años, quien permanece hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado grave, tras ser atendida en la misma clínica.

Lea también

La investigación también comprende al médico Christian Quintana por el delito de lesiones culposas graves en agravio de la paciente María Pauccar, de 75 años, con diagnóstico reservado después de ser operada en el mismo centro de salud.

Además, han sido incluidos en la pesquisa dos representantes administrativos de la clínica por el presunto suministro irregular de productos farmacéuticos en forma agravada en agravio de las víctimas.

De acuerdo a las primeras indagaciones de la Fiscalía, la muerte y las lesiones de las tres mujeres estarían relacionadas con la aplicación de suero fisiológico, alertado como defectuoso, fabricado por el laboratorio Medifarma.

Asimismo, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo abrió investigación por el delito de homicidio culposo contra quienes resulten responsables de la muerte de dos personas en la Clínica Sánchez Ferrer, de la cadena Sanna, en la ciudad norteña de Trujillo.

La fiscal Ana Cecilia Paredes dispuso que la División de Investigación Criminal de la Policía Nacional realice las diligencias urgentes y necesarias, como solicitar a la clínica que informe sobre la identidad de los fallecidos y del personal médico que participó en la intervención de esos pacientes.

Igualmente, que se recabe las historias clínicas de los fallecidos y se tomen las declaraciones del director de ese centro de salud y de los familiares de las víctimas.

Denuncia contra laboratorio

Este jueves, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que ha dispuesto realizar una denuncia penal contra el laboratorio Medifarma, productor del lote de suero fisiológico al que se le responsabiliza de la muerte de tres pacientes en el país.

«Hemos dispuesto que se haga la denuncia penal a través de la Procuraduría del Ministerio de Salud al laboratorio que elabora este producto, que es Medifarma, y a quienes resulten responsables», dijo el ministro en una rueda de prensa.

Expuso que, según las investigaciones hechas por el ministerio, se han encontrado «suficientes indicios» de negligencia por parte del laboratorio en la producción de un lote de suero fisiológico que presentaba concentraciones irregulares de sodio.

Las tres personas que han fallecido y otros diez pacientes supuestamente afectados, dos de ellos en estado muy grave, fueron atendidos en establecimientos privados de Lima, Cuzco y La Libertad, y el ministro aclaró que el lote defectuoso no fue distribuido en hospitales públicos.

Detalló que las investigaciones preliminares indican que el error ocurrió durante la mezcla del cloruro de sodio, provocando que algunos frascos tuvieran hasta seis veces la concentración normal, lo que resultó perjudicial y potencialmente mortal.

El Ministerio de Salud precisó que entre las reacciones adversas reportadas figura flebitis, cefalea, hipernatremia, hipopotasemia, parestesia, déficit sensorial, dolor en la zona de la inyección y convulsión relacionados con el uso del producto.

También en Teleamazonas