Hasta 32 perros callejizados por kilómetro se contabilizan en Chillogallo al sur de Quito

Actualizado 08:13

Redacción Teleamazonas.com |

En Chillogallo, en el sur de Quito, se ha multiplicado la cantidad de perros en la calle. La Unidad de Bienestar Animal (UBA) calcula que hay 32 perros callejizados por kilómetro. Es es la cuarta parroquia con este problema en el Distrito Metropolitano con estas cifras alarmantes. Según un estudio de la UBA, la mayor parte de los perros que están en calle tienen dueño.

A pesar de las campañas de esterilización y vacunación que se ha emprendido en el sector, la problemática continua. El peligro de los perros callejizados ha comenzado a generar problemas de convivencia. Vecinos del sector denuncian que hay perros agresivos y que han comenzado a escarbar en la basura.

Lea también:

María López, vecina del sector contó, que para transitar por algunas calles del sector debe usar un palo para protegerse. «Hay un perro que siempre viene hasta acá y nos escapa a morder. Tengo que salir con el palo para poder salir a la tienda. No sé de dónde salen tanto perro», denunció.

Otros habitantes denuncian que hay vecinos que tienen hasta tres perros de raza pitbull que son violentos cuando cruzan personas por cerca de ellos. UBA detalla que cuando se hizo un censo en el sector se identificó que la mayoría de perros tenían dueño que eran del mismo sector.

Carlos Figueroa, técnico del UBA, explica que en la zona se ha empezado un plan integral sobre las multas que rigen por la mala tenencia de los animales, especialmente en espacios públicos. En caso de incumplimiento se aplicarán multas que van desde 138 dólares hasta los 4 600 dólares.

También en Teleamazonas: