Quito: rescatan a perro víctima de abuso sexual; así puede denunciar el maltrato animal

Actualizado 20:50

Redacción Teleamazonas.com |

Un perro de tres años fue rescatado tras ser víctima de abuso sexual. El animal fue hallado colgado de alambres de púas en la quebrada Arrayán, en Chillogallo, en el sur de Quito. El caso ha conmocionado a la ciudad desde su difusión en redes el 17 de febrero de 2025.

El ‘peludito’ tiene un pelaje color miel y su estado de desnutrición se evidencia en las costillas marcadas. La Fundación Lucky lo rescató y trasladó a una clínica veterinaria para que sea atendido.

El veterinario que atendió al perro apuntó que «presenta tics nerviosos en la cabeza». Y añadió que tiene un desgarro anal y rotura del esfínter externo que apunta a que fue víctima de abuso sexual.

El perro ya fue atendido y recibe actualmente un tratamiento con antibióticos, analgésicos y vitaminas para curar sus heridas y luchar contra la desnutrición.

Lea también:

Además, el perro sufre moquillo y aún se le realizan exámenes para confirmar su estado.

La Fundación cuestionó en sus redes sociales «¿por qué les hacen tanto daño? Ellos tienen la inocencia de un niño«. Y al mismo tiempo han pedido la colaboración de la comunidad para dar con el agresor y para recolectar fondos y pagar el tratamiento del can.

¿Cómo denunciar casos de maltrato animal?

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) maneja un formulario para la denuncia de casos de maltrato animal en Quito. En este deben incluirse los siguientes datos:

  • Sector, barrio, dirección y nomenclatura del lugar donde se presenta el maltrato animal.
  • Indicar el teléfono de contacto del denunciante
  • Evidencia: estas pueden ser fotos o videos
  • Detalle de los hechos.
También en Teleamazonas: