Nuevo pórtico en la Autopista Rumiñahui; este es el plan de la Prefectura por evasión del peaje

Actualizado 17:00

Redacción Teleamazonas.com |

La Prefectura de Pichincha planea colocar un nuevo dispositivo de cobro en la Autopista General Rumiñahui para reducir la evasión de pago. Sin embargo, la entidad señala que no se trata de un rubro adicional al del peaje principal, automatizado desde el 2021.

El nuevo pórtico es parte del sistema de cobro de peaje. El plan de la Prefectura, que administra la vía, es colocarlo en el puente 2, en el sentido del valle de Los Chillos hacia Quito.

Álex Rivera, director de vialidad de la Prefectura, dijo que un informe de la Contraloría revela la creciente evasión del pago de peaje. Este recomienda la colocación de un nuevo dispositivo de cobro, asegura. El pórtico metálico detecta el TAG de cada vehículo, o la placa de los que no están registrados.

Lea también:

Cuatro pórticos en la autopista

La Autopista General Rumiñahui cuenta con cuatro pórticos o dispositivos de cobro. A través de estas estructuras automatizadas se realiza el cobro del peaje único por circular en la vía que une Quito con el valle de Los Chillos.

Dos pórticos están ubicados en ambos sentidos de la autopista, en el intercambiador de Collacoto, a unos metros del puente 1. Además, el dispositivo principal se encuentra en el mismo punto en el que se realizaba el cobro manual, a través de cabinas atendidas por operarios. En este caso hay un pórtico por cada sentido.

El plan de la Prefectura es instalar un quinto pórtico en el puente 2, antes del ingreso a la calle Isla Fernandina. Ahí se ubica un centro de Revisión Técnica Vehicular y es por donde se accede a varios conjuntos habitacionales.

Rivera dice que los vehículos buscan evadir el peaje, ingresando por esa calle hacia la zona residencial, la cual «está soportando un tráfico muy alto».

De hecho, asegura que el nuevo pórtico fue pensado inicialmente para ser colocado en la calle Isla Fernandina. Pero eso no se logró por el rechazo de los vecinos que llegaron, incluso, a vandalizarlo, dijo Rivera.

Por ello se plantea instalarlo sobre la autopista, pero solo en el sentido valle – Quito para evitar que los vehículos se desvíen y se reduzca la evasión del peaje del 20% al 5%.

¿Cobro se duplica al pasar por más de un pórtico en la vía?

El costo del peaje es de 0,39 centavos para los vehículos livianos. Este valor se cobra una sola vez, aunque se registre el paso por más pórticos, asegura el director de vialidad de la Prefectura de Pichincha.

El funcionario provincial señala que con la instalación del quinto pórtico no se multiplicará el pago del peaje. El valor seguirá siendo de 0,39 centavos como cobro único.

Para que el cobro será único, aunque un vehículo pase por varios pórticos, el paso debe ser en menos de 15 minutos, señala Rivera

Sin embargo, los moradores y visitantes que utilizan la Autopista General Rumiñahui consideran que es poco tiempo. Desde marzo, la Prefectura ampliará el límite a 30 minutos, el doble de lo permitido actualmente.

También en Teleamazonas: