Actualizado 18:04
Redacción Teleamazonas.com |
En las elecciones del pasado domingo 9 de febrero, los ecuatorianos recibieron un papeleta rosada para escoger a cinco parlamentarios andinos de un movimiento o partido político específico.
Pero, ¿qué es un parlamentario andino y cuáles son sus funciones? Estas dignidades sesionan en el Parlamento Andino, un órgano que representa a los países de la región desde 1979 y cuya sede está en Bogotá, Colombia.
Lea también:
- ¿En qué casos los candidatos con menos votos deben devolver los recursos de campaña?
- ¿Quiénes llegan y quiénes se van?… Así se conformaría la Asamblea Nacional
Aquellos que obtuvieron la mayoría de votos en los últimos comicios permanecerán por un periodo de cuatro años en funciones. Según el CNE, las principales responsabilidades de los parlamentarios son:
- Promocionar las relaciones para la integración de la sub-región.
- Promover la cooperación entre países andinos.
- Proponer proyectos y normas de interés común en la Comunidad Andina.
Además, deben examinar la marcha del proceso de integración y el cumplimiento de sus objetivos. Para ello requerirán información periódica de los órganos e instituciones del sistema andino de integración como la Comunidad Andina de Naciones.
¿Cuáles son las listas que lideran las votaciones?
Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), con corte a las 17:10 del martes 11 de febrero del 2025, hay dos movimientos políticos que han obtenido la mayoría de votos para parlamentarios andinos.
En primer lugar está el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) con el 42,84% de votos. Le sigue la Revolución Ciudadana- Reto, con el 41,92% de votos.
También en Teleamazonas:
#Elecciones2025 | El CNE informó que en nueve provincias de Ecuador se llegó al 100% de escrutinio de votos. Detalles https://t.co/UiymDyjd99 pic.twitter.com/cEBdZN5bM5
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 11, 2025