Elecciones 2025: ¿Para qué se necesita la papeleta de votación en Ecuador?

Actualizado 20:59

Redacción Teleamazonas.com |

La papeleta de votación es el certificado oficial que acredita que un ciudadano ecuatoriano ha cumplido con su obligación de votar en las elecciones o referendos convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En Ecuador el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años.

Tras votar, se emite un certificado de votación, que es indispensable para diversos trámites en entidades públicas y privadas. Según el CNE, este certificado valida el sufragio y es un requisito para realizar cualquier trámite en el país.

Algunos de los trámites que requieren este certificado incluyen:

  • Apertura de cuentas bancarias: Es necesario presentar el certificado al abrir una cuenta en una institución financiera.
  • Solicitud de créditos: Las entidades financieras lo solicitan como parte de los requisitos para otorgar préstamos.
  • Servicio de Rentas Internas (SRI): Apertura del Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • Postulación a empleos: Algunas empresas lo requieren como parte del proceso de selección de personal.
  • Firma de documentos notariales: Este documento es requerido al momento de firmar contratos importantes, como promesas de compraventa de inmuebles.
Lea también:

Es importante destacar que, desde diciembre de 2024, el CNE ha implementado el Certificado de Votación Digital. Está disponible de forma gratuita a través de la aplicación Gob.EC. Este avance facilita el acceso y la gestión del certificado, permitiendo a los ciudadanos obtenerlo desde cualquier lugar del país, a toda hora.

Sin embargo, según el decreto ejecutivo 85, firmado por el entonces presidente Guillermo Lasso en junio de 2021, se prohíbe pedir copias de cédulas y certificado de votación a los ciudadanos.

La Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, vigente desde 2018, también establece esa prohibición, respecto a documentos cuyos datos reposen en el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos o de bases develadas por entidades públicas.

También en Teleamazonas: