¿Cuáles son los principales países del mundo en los que se consume camarón ecuatoriano?

Actualizado 18:50

Lizette Abril. Redacción Teleamazonas.com |

El camarón ecuatoriano se ha consolidado como uno de los mejores del mundo. Este marisco lidera la lista de exportaciones no petroleras del país y representa ingresos por más de 5.000 millones de dólares a la balanza comercial.

Según datos del Banco Central del Ecuador, entre enero y octubre del 2024, se vendieron más de 914 mil toneladas de camarones. Este nivel de consumo de camarón, contrasta con las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”, dijo la mandataria este 4 de febrero de 2025.

Lo hizo en respuesta al anuncio que hizo el lunes, 3 de febrero del 2025, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa de imponer aranceles del 27% a los productos que importa Ecuador desde México.

Las declaraciones de Sheinbaum fueron criticadas por José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA). «Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado. El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países, aclamado por chefs y expertos. Pero bueno, algunos confían en rankings y exportaciones récord, otros en la nostalgia por lo local», escribió el empresario en su cuenta de X.

Lea también:

La industria de exportación de camarón desde Ecuador creció de manera exponencial en la última década. A partir de 2020, Ecuador comenzó a liderar el mercado de camarón, logrando superar a otros competidores como México, India y Vietnam.

De hecho, el principal comprador de camarón ecuatoriano es China, que abarca más del 54% de las exportaciones totales de este producto, con una venta que supera las 537 mil toneladas, según las cifras de la CNA.

El mercado europeo se ubica como el segundo mayor mercado de destino de nuestro camarón, siendo España, Italia y Francia los países más importantes. Al mes de octubre, más de 204 mil toneladas de camarón ecuatoriano fueron enviadas a Europa, de acuerdo con datos de la CNA.

Esta cifra representó una participación del 20.5% del total exportado por Ecuador, y representó un crecimiento del 15% en relación con el volumen exportado en el mismo período del 2023.

En tanto, Estados Unidos es el tercer comprador de camarón ecuatoriano. Hasta octubre del 2024 representó el 17.9% de ventas con 178 mil toneladas.

Este auge se puede atribuir no solo a la calidad del producto sino también a las prácticas sostenibles implementadas por los productores ecuatorianos.

Países de Medio Oriente, como Emiratos Árabes Unidos, y de América Latina, como Chile y Perú, también han incrementado sus importaciones de camarón ecuatoriano en los últimos años, impulsados por un crecimiento en la industria gastronómica.

También en Teleamazonas: