Pablo Zambrano analiza entrada en vigencia de la reforma arancelaria

Pablo Zambrano, presidente de la Federación Nacional de Cámaras e Industrias, habló sobre la reforma arancelaria en el Ecuador.

En el espacio de entrevistas ‘Los Desayunos 24 Horas’, Zambrano comentó que, después de la vacunación, estas reformas ayudarán a reactivar al sector.

Son 667 partidas arancelarias que se reducirán a partir del 1 de agosto. Los empresarios prevén que esto beneficiará a múltiples industrias del país.

«Es muy importante la tarea en la cual está involucrado el Ecuador y las directrices del Gobierno Nacional. A la par del proceso de vacunación hay que hacer una recuperación económica que permita salvar empleos», afirmó Pablo Zambrano.

Así, indico que la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador y la Cámara de Industria y producción ha trabajado con el Gobierno en un plan de competitividad.

«Uno de los temas más importantes es la reducción arancelaria. En el Ecuador, el sector productivo e industrial paga hasta un 20% más en aranceles para materias primas y bienes que se requieren en los procesos productivos. En ese sentido es fundamental ir hacia una reducción paulatina de estos aranceles que permitan ser más fuertes y competitivos», comentó.

Y agregó que el sector productivo ecuatoriano está comprometido con el país para seguir generando mayores plazas de empleo.

«Lo más importante, seguir consolidando los procesos productivos en base a esa capacidad instalada que tenemos en el Ecuador», resaltó. Y enfatizó que con ello se generará más bienes de consumo nacional y exportación»

«Más del 80% de las 667 partidas arancelarias se están reduciendo al 0% y eso es positivo», comentó Pablo Zambrano.

Juan Carlos Bermeo analiza política petrolera del Gobierno