Actualizado 15:57
Redacción Día a Día |
¿Sabía que actividades tan comunes como jugar fútbol, ir a la montaña o limpiar su casa pueden provocarle serios problemas en los ojos? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 2.7 millones de personas al año enfrentan lesiones oculares que requieren atención médica; lo interesante es que la mayoría son prevenibles.
Lea también:
El hogar es un sitio en el cual, sin darse cuenta, las personas están expuestas a diversos riesgos para la vista. Algunos productos de limpieza, como desinfectantes y detergentes, contienen sustancias químicas que pueden causar irritaciones graves o quemaduras si ingresan a los ojos. Una de cada diez lesiones oculares domésticas ocurre por esta razón.
Es común que muchas personas hagan reparaciones en el hogar con taladros, sierras o destornilladores, sin usar protección en sus ojos. Igualmente, al cortar alimentos o manipular objetos afilados en la cocina, no siempre se toman las precauciones necesarias.
Ya fuera de casa, y aunque las personas no siempre son conscientes, la exposición directa al sol, en actividades como caminar o practicar deportes al aire libre, puede dañar los ojos, provocando quemaduras. En muchos entornos laborales también hay potenciales riesgos para la vista, especialmente en trabajos relacionados con la construcción o fábricas manufactureras.
El manejo adecuado de productos químicos, la exposición controlada al sol, el uso de guantes y gafas de seguridad y una atención oportuna en caso de lesiones pueden hacer la diferencia entre un mal rato y una experiencia que deje secuelas para siempre.
También en Teleamazonas:
Este #DomingodeDíaaDía les contamos acerca de un manjar que hoy es poco conocido, pero que, hace cientos de años, se servía en Ecuador en ocasiones especiales y para invitados selectos. pic.twitter.com/BgGAnEuW6F
— @DíaaDíaec (@DiaaDiaEc) February 8, 2025