Actualizado 12:00
Redacción Teleamazonas.com |
Las lluvias afectan al Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). La empresa privada suspendió sus operaciones desde la noche del jueves 20 de febrero del 2025 por afectaciones mínimas a una tubería en el cantón Esmeraldas.
A través de un comunicado, OCP informó que la medida se tomó por un deslizamiento de tierra producto de las intensas precipitaciones. Este incidente ocurrió en el sector Timbre, en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas, a la altura del KP460+343.
El deslizamiento produjo un movimiento mínimo de la tubería. Situación que obligó a activar el Plan de Respuesta a Emergencias, que incluye cerrar las válvulas de manera preventiva.
«Al momento, el equipo técnico centra sus esfuerzos en restablecer la operación del oleoducto y reafirmamos nuestro compromiso de velar por el cuidado ambiental y el de las comunidades de influencia», agregó OCP en un comunicado.
🔴 Comunicado Oficial | #OCPEcuador suspendió la operación del oleoducto de manera preventiva en el sector Timbre, (Esmeraldas) debido a deslizamientos de tierra. ⤵️
— OCP Ecuador S.A. (@OCPEcuador) February 21, 2025
Seguiremos informando las novedades por nuestros canales oficiales. 📢 pic.twitter.com/IH3cstOnsh
Lea también:
- Se realizó primera exportación de crudo oriente a través de terminal OCP
- El OCP reanudó su operación después de 16 días de suspensión por las fuertes lluvias
La última suspensión de operaciones por lluvias se realizó en junio del 2024. En esa ocasión resultaron afectados dos bypass por la erosión del Río Quijos. El bombeo de petroleo se detuvo durante 16 días.
OCP Ecuador es una de las empresas importantes para la economía del país. Actualmente, transporte 950 millones de barriles de petróleo, en más de 1 500 buques para que el crudo ecuatoriano llegue a mercados internacionales.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | No más delegados. Daniel Noboa integrará los directorios de empresas públicas de electricidad y petróleo. Detalles https://t.co/1I8caOCM7C pic.twitter.com/wiNvKsPZP6
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 10, 2025