Actualizado 12:20
Redacción Teleamazonas.com |
La jueza Nubia Vera acudió, este lunes 24 de febrero del 2025, por segunda vez al Ministerio del Trabajo para verificar el cumplimiento de la colocación de una placa con disculpas públicas para la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad.
Durante su visita, la magistrada de la Unidad Judicial de la Familia de Quito encontró dos nuevas placas que no constaban en su fallo.
En total, la Cartera de Estado ha colocado cuatro láminas, dos con las disculpas correspondientes para Abad, una legible y otra no; una que cuestiona la actuación de Vera y otra con una disposición que no correspondía en la sentencia.
«Existen escritos ofensivos que el juzgador puede llamar la atención e incluso haber sanción«, advirtió Nubia Vera, antes los medios durante el recorrido. La jueza recalcó que una de las placas hace una mención absurda al señalar:
«Se coloca por tercera ocasión una placa, pese a que las sentencias son inmutables, es decir, nunca pueden ser cambiadas; sin embargo, en esta causa se ha modificado por cuatro ocasiones (…) La justicia no puede ni debe ser un espectáculo mediático como se da en este caso; así le consta con repudio, al noble pueblo ecuatoriano«, se señala en una de las láminas colocadas en la pared del Ministerio del Trabajo.
Lea también:
- Ministerio de Trabajo colocó placa ilegible para cumplir medida de reparación a Verónica Abad
- Verónica Abad intenta ingresar a la Vicepresidencia en compañía de la jueza Nubia Vera

También, en otra de las placas la Cartera de Estado colocó un texto haciendo referencia a una providencia. «Aquí se respeta la Constitución, los tratados internacionales, a los servidores públicos y a los trabajadores en general», se escribió en una placa dorada, firmada por la ministra del Trabajo, Ivonne Nuñez.

Por ello, la jueza Nubia Vera dispuso que se reubique la placa legible con el tamaño correspondiente y el texto establecido en un lugar que se pueda apreciar por todas las personas que ingresan al inmueble. Pero también que se retiren las láminas «ofensivas».
«Esto no es un show. El espectáculo se da cuando se pone una placa transparente», enfatizó la magistrada, al tiempo que anunció una tercera y última verificación a las 11:11 del jueves 27 de febrero del 2025.
Fallo a favor de Verónica Abad
La colocación de la placa corresponde al fallo de la jueza Nubia Vera, donde se restituyó a Verónica Abad en el cargo tras su suspensión de 49 días por un sumario administrativo emitido por el Ministerio del Trabajo. Esta disposición, que se emitió el 23 de diciembre del 2024, es una medida de reparación por lo ocurrido.
Un mes y medio después, el 12 de febrero del 2025, la magistrada acudió a esa Cartera de Estado para constatar que la placa estuviera colocada en el inmueble. Sin embargo, durante la inspección encontró que era ilegible, que solo se podía apreciar colocando una lámina negra por detrás o usando una luz ultravioleta.
Esta placa tampoco cumplía con las dimensiones establecidas de 90 cm de ancho por 70 cm de largo y que el texto no coincidía con lo ordenado. Por ello, se dispuso el cambio y se advirtió de sanciones.
La placa que reemplazaría a esta primera se colocó el sábado 22 de febrero del 2025. En esta ocasión el texto si se podía visualizar porque las letras eran negras. Pero en esta última inspección se determinó que el lugar no era el adecuado.
También en Teleamazonas:
#FOTO | Ministerio del Trabajo cambia placa de disculpas a vicepresidenta Verónica Abad. ¿Qué dice? https://t.co/5AdKeomzEY pic.twitter.com/X0FteKH2ET
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 23, 2025