Noboa enviará un nuevo estado de excepción a la Corte Constitucional

El presidente Daniel Noboa enviará un nuevo estado de excepción a la Corte Constitucional para su revisión. El nuevo documento contará con el aval de la Asociación Mundial de Juristas (WJA, por sus siglas en inglés), informó la Presidencia en un comunicado emitido este jueves 27 de junio del 2024.

La institución no detalló si el estado de excepción será focalizado o en qué provincias se aplicará. Sin embargo, mencionó que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar a los grupos delincuenciales y narcoterroristas.

Este será el tercer intento de Noboa por decretar un estado de excepción en el país por la misma causa. La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad de los dos últimos Decretos Ejecutivos en los que estableció la medida.

La última resolución de la Corte sobre este tema fue el pasado 14 de junio. En esa ocasión consideró que los hechos mencionados por el presidente Noboa «no configuran específicamente la causal de conflicto armado interno«.

Lea también:

En esa ocasión el estado de excepción se decretó en las provincias del Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí, Sucumbíos, Orellana y Los Ríos, además del cantón Camilo Ponce Enríquez, ubicado en Azuay

El Ministerio del Interior reaccionó tras la decisión de la Corte y señaló que su decisión «se aparta de la línea firme que el Gobierno emprende» y que esto «puede limitar el accionar del Bloque de Seguridad».

Estado de excepción con aval de un organismo internacional

Según la Presidencia, el nuevo estado de excepción tendrá el aval de la WJA. Se trata de una entidad no gubernamental de la sociedad civil. Además, señala que se estableció un Comité Internacional para el Seguimiento del Estado de Derecho en Ecuador.

Este organismo, dice el Gobierno, emitió un informe jurídico sobre la adecuación del proyecto de Decreto Ejecutivo de declaratoria de estado de excepción a la Constitución de la República. Y concluyó que «cumple plenamente la disposición constitucional». 

José Francisco Estévez, director del Área Internacional del WAJ, señala que ese organismo considera que continúan las razones que llevaron al primer estado de excepción en el país. «las razones que llevaron al primer estado de excepción continúan».

«Hemos constatado que tras las medidas, ha mejorado el nivel de seguridad. Por consiguiente, creemos muy adecuado poder disponer de esa medida”, precisó en una rueda de prensa desarrollada en Quito.

También en Teleamazonas: