Actualizado 18:41
Redacción Teleamazonas.com |
Un día decisivo en el caso Niños de las Malvinas. Este miércoles 19 de febrero de 2025 se instaló la audiencia de apelación a la prisión preventiva solicitada por los 16 procesados por el delito de desaparición forzada de Nehemías, Josué, Ismael y Steven.
Los 16 procesados son militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y en la audiencia solicitaron a los jueces que se apliquen medidas cautelares sustitutivas a la prisión, mientras se desarrolla el proceso judicial.
Tras escuchar los argumentos, los jueces de la Sala Penal de la Corte de Guayas suspendieron la diligencia y convocaron su reinstalación para las 10:00 de este jueves 20 de febrero de 2025. Allí está previsto que los magistrados informen su resolución.
El caso los Niños de Las Malvinas
La desaparición de los cuatro niños la noche del 8 de diciembre de 2024 en el sector de Las Malvinas, Guayaquil, conmocionó al Ecuador. Videos de seguridad muestran cuando una patrulla de militares acantonada en la Base Aérea de Taura captura a los menores, en medio de una operación. Son las imágenes de la última vez que los menores fueron vistos con vida.
Según el relato de sus familiares, Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, junto con Nehemías Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11, se reunieron a jugar fútbol, pero nunca regresaron a sus casas.
Lea también:
- Jueza acepta habeas corpus por la desaparición de los cuatro niños en Guayaquil
- Caso 4 de Guayaquil: Juez dicta prisión preventiva para 16 militares por presunta ‘desaparición forzada’
Los familiares de los niños emprendieron una búsqueda para encontrarlos con vida. Sin embargo, el 24 de diciembre, la víspera de Navidad, las autoridades informaron que se habían hallado los restos de cuerpos humanos en una zona agreste de Taura.
Siete días después, el 31 de diciembre, la Fiscalía confirmó que los cuerpos hallados en ese terreno del cantón Naranjal correspondían a los cuatro niños desaparecidos la noche del 8 de diciembre. Los menores habían sido incinerados.
Los padres de los menores entregaron muestras de sangre para cotejar con los restos de los cuerpos encontrados. Tras realizar pericias de genética forense, la Fiscalía confirmó que eran los niños.
Por esos hechos, la Fiscalía abrió una investigación y procesó a 16 militares de la FAE por presunta desaparición forzada. Todos están con orden de prisión preventiva desde el 31 de diciembre del 2024
Durante la audiencia de formulación de cargos, Fiscalía presentó los siguientes indicios: testimonios de familiares y testigos, informes de peritos forenses e investigadores, evidencias físicas, como los celulares de los procesados, registros de video y vehículos utilizados durante el operativo. Además, informes de inspección ocular.
La fase de investigación pública o instrucción fiscal está en marcha y durará 90 días. En ese tiempo, los agentes investigadores podrán recopilar más evidencias para esclarecer el caso.
También en Teleamazonas:
#CasoMalvinas | Fiscal afirma que no existe evidencia de que menores desaparecidos en Guayaquil hayan participado en un robo https://t.co/H4LsApj23B pic.twitter.com/q457UHUjke
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 25, 2024