¿Cómo cobra el CNE las multas electorales en Ecuador?

Actualizado 18:10

Redacción Teleamazonas.com |

Hay diferentes sanciones que aplica el Consejo Nacional Electoral (CNE) por las faltas en las jornadas de elecciones en Ecuador. Estos valores deben ser cancelados o los ciudadanos podrían enfrentar un proceso de coactivas.

Aunque aún no está disponible la información de las multas por pagar, esta se podrá consultar a través del aplicativo web oficial del CNE.

Las multas de procesos electorales anteriores también se verán reflejadas, pues estas no caducan, pero tampoco impiden votar en los siguientes comicios.

Las sanciones deberán pagarse en línea con tarjeta de débito o crédito, o en efectivo a través de los establecimientos de la red Facilito. Se incluyen 92 instituciones financieras y cerca de 3 000 puntos de pago autorizados a nivel nacional.

Lea también:

El CNE puede iniciar un proceso de coactiva en contra de quienes no cancelen el valor de las multas pendientes. Como medidas cautelares se podrán congelar las cuentas bancarias y se podrá impedir la salida del país del ciudadano.

Asimismo, al ser una deuda con el Estado, la persona puede quedar inhabilitada para ejercer cargos públicos, o celebrar contratos con instituciones estatales.

Sin embargo, también se puede llegar a acuerdos con el CNE. En ese caso, se debe cancelar el 20% de la multa pendiente, más los intereses generados hasta la suscripción del acuerdo de pago.

Para el 80% restante debe existir una garantía que avale el pago en cuotas subsiguientes que no excedan los 24 meses.

También en Teleamazonas: