71 votantes notificados por fotografiar el voto en la segunda vuelta en Ecuador

Actualizado 14:46

Redacción Teleamazonas.com |

71 personas fueron multadas por fotografiar su voto en las elecciones de segunda vuelta en Ecuador este domingo 13 de abril de 2025, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), con corte a las 13:00.

«Exhortamos a la ciudadanía a respetar la prohibición del uso de dispositivos electrónicos durante el sufragio, a fin de garantizar un proceso electoral seguro y transparente«, escribió el Ministerio de Defensa en redes sociales, al anunciar al primer infractor.

En cadena nacional del CNE a las 10:00, la titular de la institución, Diana Atamaint, adelantó que hay 17 personas que presuntamente tomaron fotos de su voto, infringiendo la prohibición del uso dispositivos electrónicos al sufragar en la segunda vuelta. A la mitad de la jornada esa cifra se disparó a 71. En cada caso los electores han sido notificados para iniciar el proceso sancionatorio.

Lea también:

¿Cuál es la multa por no respetar la prohibición?

Quien incumpla la prohibición recibirá una boleta de notificación donde queda registrada la infracción, pero en ningún caso se podrá retirar los celulares o dispositivos electrónicos.

El infractor recibirá una copia del documento para poder acudir al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y seguir un debido proceso, donde se incluye el derecho a la defensa. La boleta también se enviará a la delegación provincial correspondiente del CNE para que se lleve a cabo la denuncia.

La multa establecida para quienes incumplan la disposición es de 9 800 dólares hasta los 32 900 dólares y la pérdida de los derechos políticos. Esta sanción también se aplicará a los miembros de las juntas receptoras del voto que incumplan con la prohibición.

¿Quiénes pueden usar el celular?

Durante el conteo de votos, a partir de las 17:00, los miembros de las juntas no podrán usar los celulares, a excepción del vocal escrutador que usará el dispositivo para realizar las operaciones matemáticas propias del escrutinio.

El CNE aclaró que para los candidatos presidenciales, que deseen mostrar su voto, no habrá sanciones. Además, en todo momentos los delegados de organizaciones políticas, medios de comunicación y observadores podrán utilizar el celular sin restricción para tomar fotografías o transmitir el conteo de votos, si consideran necesario.

«La prohibición es evitar que los ciudadanos sean coaccionados, evitar amenazas o que el voto sea pagado«, recalcó Atamaint, en rueda de prensa.

Los coordinadores de mesa y del recinto serán capacitados para que el día de las votaciones comuniquen las directrices a los miembros de las juntas.

También en Teleamazonas: