La ministra de Educación, Monserrat Creamer, comentó sobre los planes piloto para un retorno semipresencial a clases en colegios ecuatorianos.
En el espacio de entrevistas «Los Desayunos 24 Horas», Creamer analizó la situación escolar respecto al Covid-19 y las implicaciones en colegios.
Indicó que los planes piloto de la Continuidad Educativa «Juntos Aprendemos y nos cuidamos» son aprobados por el COE Nacional; sin embargo, resaltó que son las familias las que tendrán la potestad de decidir finalmente.

Es así que los núcleos familiares podrán decidir si quieren que sus hijos continúen los estudios en casa o retornen a los establecimientos.
Creamer afirmó que el ministerio y las instituciones educativas han trabajado en los protocolos de bioseguridad. Buscan que la infraestructura brinde las garantías necesarias para los alumnos y personal docente.
De igual manera, Monserrat Creamer resaltó que los profesores reciben capacitaciones permanentes para estar listos cuando haya posibilidad de retornar a las aulas.
Afirmó que estas novedades son tanto para colegios públicos como privados. Reiteró que el Plan Educativo Aprendemos Juntos en Casa no es únicamente virtual. Y recordó las diferentes alternativas como programas radiales, «Aprender La Tele», fichas pedagógicas, portal web, etc.
Ministro Juan Carlos Zevallos analiza la situación del Covid-19 en Ecuador https://t.co/PdD7OcYMMY pic.twitter.com/kWCxGsNSWe
— Teleamazonas (@teleamazonasec) October 19, 2020