Monseñor Alfredo Espinoza: El gran legado del papa Francisco es el amor

Actualizado 08:50

Redacción Teleamazonas.com |

«El gran legado del papa Francisco es el amor (…) Fue un hombre que amo, tierno, cercano y misericordioso”, afirmó el Monseñor Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, tras la muerte del Pontífice.

«El Santo Padre comprendió lo que estábamos viviendo en Ecuador«, agregó Espinoza este jueves 24 de abril del 2025, en el espacio de Entrevistas de 24 Horas, en Teleamazonas.

Monseñor Alfredo Espinoza recordó que la visita del papa Francisco a Ecuador tuvo una importante influencia en la educación. Reveló que durante un acto, donde participó el Pontífice, se habló de la posibilidad que los padres puedan educar a sus hijos de acuerdo a sus creencias y se pidió que la enseñanza religiosa sea devuelta en el currículum.

«El Papa comprendió lo que estábamos viviendo en Ecuador (…) Termino el discurso, me acerco al Santo Padre, me coge de la mano y me dice: ‘Che lo dijiste todo. Bien, bien. No te quedaste con nada‘», recordó.

El Arzobispo de Quito también destacó que el mensaje del Papa centrado en la parábola del sembrador invitó a todo el mundo a la educación. «Se vivió un lindo ambiente ante 5 000 personas», agregó.

En este sentido, el Monseñor Alfredo Espinoza aseguró que este hecho tuvo gran influencia en el país y se ha mantenido 10 años después de la visita. «No se ha perdido la esperanza ni la alegría de enseñar. Estamos convencidos que confiando en el mundo educativo católico les resulta más barato educar a un estudiante que en el mundo fiscal«, sentenció.

Finalmente, el Monseñor Alfredo Espinoza dijo que el legado del Papa es el amor que se vuelve misericordia, cercanía y «que se lo hace espontáneo y bromista«. Pero también aclaró que eso es solo parte de lo que ha dejado Francisco en el mundo.

También en Teleamazonas: