Genevieve Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar la muerte de su viejo amigo, el papa Francisco

Actualizado 16:06

Redacción Teleamazonas.com |

Miles de fieles despiden al papa Francisco desde este miércoles 23 de abril de 2025 en el Vaticano. En medio de estrictos protocolos de seguridad llamó la atención la presencia de la monja Sor Genevieve Jeanningros, quien se detuvo ante el ataúd para llorar la muerte de su amigo.

La religiosa, baja de estatura, llegó en el momento en que solo los cardenales y obispos despedían al Sumo Pontífice. En un costado se quedó de pie y en silencio se lamentó por la muerte de Francisco.

Durante varios minutos lloró y rezó sin que nadie le dijera que se retire del lugar, o que no estaba autorizada para permanecer ahí. Mientras se mantuvo de pie sobre sus zapatos negros, varios cardenales y obispos presentaron reverencias ante el féretro abierto en la Basílica Vaticana.

Genevieve Jeanningros, de 81 años, es una religiosa de la orden de las Hermanitas de Jesús y no formaba parte del grupo de primeros visitantes del Papa, fallecido este 21 de abril.

Lea también:

La monja ha dedicado los últimos 56 años a trabajar con personas transexuales y homosexuales. De hecho, los miércoles llevaba a un grupo, muchas de quienes se dedicaban al trabajo sexual, a las audiencias generales con el Papa.

En una de las audiencias en las que el Papa se reunió con mujeres transexuales, llevadas por Jeanningros, conoció a una que fue asesinada pocos días después. «Se habían tomado una foto con el Papa, se la llevé y él rezó por ella«, dijo la religiosa a medios vaticanos.

Jeanningros también trabaja con artistas de ferias itinerantes de parques de atracciones de Ostia, costa de Lacio. Allí vive, comparte y ayuda en condiciones de precariedad absoluta.

De acuerdo con diario El Mundo, la monja conoció a Francisco antes de que fuese designado como Papa, cuando era Arzobispo de Buenos Aires.

Además, según la agencia de noticias católica, Jeanningros es sobrina de «Sor Leonié Duquet, una de las monjas francesas desaparecidas en 1977 durante la represión de la dictadura argentina”.

También en Teleamazonas: