Autoridades monitorean quebrada El Tejado ante alerta máxima en La Comuna

Se encienden las alertas en La Comuna. La quebrada de El Tejado, en el noroccidente de Quito, creció hasta casi desbordarse la tarde de este lunes 27 de mayo de 2024.

Las fuertes lluvias que cayeron sobre la capital ocasionaron la acumulación de basura, escombros y agua en la quebrada. Aunque no se registró el desbordamiento de ningún material, las autoridades monitorean el sitio para prevenir un nuevo aluvión.

Desde las cámaras del ECU911 se registró el aumento del caudal. Vecinos del sector alertaron a través de llamadas telefónicas sobre el riesgo durante las lluvias de la tarde.

Uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) cerraron la calle Fulgencio Araujo, en la subida al Teleférico, como medida preventiva. También se activaron los chats comunales y las sirenas de emergencia.

Lea también:

Maquinaria de la Empresa de Agua Potable acudió para realizar la limpieza de la estructura de contención. Más tarde se informó que el nivel de la quebrada iba descendiendo debido al cese de las lluvias.

Sin embargo, las autoridades acotaron que permanecerán en el sitio para monitorear la evolución de la quebrada ante la alerta en La Comuna.

El 2 de abril un aluvión sorprendió a los moradores de La Comuna y La Gasca. Una persona murió, familias fueron evacuadas y los daños materiales no se calcularon de manera oficial.

No fue la primera vez que Quito, y los sectores de La Gasca y La Comuna, sufren un aluvión de este tipo. Esto se debe a que la capital se encuentra rodeada por montañas y quebradas. Además, un problema de deforestación ha propiciado los desprendimientos de tierra hacia las partes bajas.

En 2022 un aluvión más grande cobró la vida de 29 personas. Las calles anegadas y con escombros impedían el tránsito regular por la zona.

La quebrada El Tejado se desbordó en ambas ocasiones por la cantidad de lluvias en la capital.

También en Teleamazonas: