Ministra del Interior Mónica Palencia se pronuncia tras el asesinato del coronel Porfirio Cedeño

Actualizado 10:40

Redacción Teleamazonas.com |

La ministra del Interior, Mónica Palencia, advirtió que Ecuador enfrenta un «momento crítico» debido al aumento de la violencia perpetrada por bandas criminales.

En una entrevista radial realizada el viernes 14 de febrero de 2025, la ministra expresó su preocupación tras el asesinato del teniente coronel Porfirio Javier Cedeño, comandante de las Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), quien fue víctima de un ataque armado en la vía a Daule, a las afueras de la Penitenciaría del Litoral.

Lea también:

«Estamos en un momento crítico. Los criminales han incrementado su nivel de violencia y han apostado por la generación del caos con la finalidad de amedrentar al Gobierno», expresó Palencia. La ministra enfatizó que el Gobierno no cederá ante la presión del crimen organizado y reforzará las acciones para combatir esta crisis de seguridad.

Palencia señaló que las bandas delictivas buscan desestabilizar al país a través de ataques dirigidos contra las fuerzas del orden y funcionarios de seguridad. «Al Gobierno Nacional nadie lo amedrenta. No permitiremos que la violencia dicte nuestras vidas», afirmó.

El asesinato del coronel Cedeño ocurrió la mañana del viernes 14 de febrero, cuando su vehículo fue interceptado por hombres armados mientras se dirigía a Manta. Los atacantes, a bordo de motocicletas y un vehículo, dispararon más de 50 veces contra la camioneta del oficial, quien falleció en el acto. Su chofer, el cabo primero Xavier A., resultó herido y fue trasladado a una casa de salud.

Continúa estado de excepción en Ecuador

Tras el crimen, la Policía Nacional y unidades de Criminalística, en coordinación con las Fuerzas Armadas, desplegaron un operativo en la zona para identificar y capturar a los responsables.

Tras el asesinato del teniente coronel Porfirio Cedeño, el Gobierno Nacional se pronunció. En un comunicado aseveró que la muerte del uniformado «muestra el estado de guerra en el que está sumido el Ecuador».

«Con esta realidad está claro que se vive un conflicto armado interno (…) En nombre de cada miembro de nuestras Fuerzas Armadas y de sus familias, el estado de excepción, previamente decretado, continuará«, se lee en un comunicado publicado en la cuenta de X de la Presidencia de Ecuador.

En el país está vigente el estado de excepción en siete provincias y dos cantones desde el pasado 2 de enero del 2025. La medida incluye a la provincia de Guayas, en la que ocurrió el asesinato.

También en Teleamazonas: