Observadores electorales de la OEA inician su despliegue para la segunda vuelta en Ecuador

Actualizado 18:35

Redacción Teleamazonas.com |

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Ecuador inició, este jueves 10 de abril del 2024, su capacitación previa al despliegue para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrará el domingo 13 de abril.

Encabezada por el excanciller de Chile Heraldo Muñoz, la Misión de la OEA está conformada por 84 especialistas y observadores de 20 países.

También, la OEA señaló que durante la etapa de observación directa, el equipo estará presente en 20 provincias del país y en el exterior, en las ciudades de Barcelona, Londres, Madrid, Nueva York y Washington, DC.

Lea también

La MOE/OEA continuará observando aspectos clave del proceso electoral, incluyendo la organización y tecnología electoral, el voto en el exterior y la justicia electoral.

En el marco del balotaje, la MOE/OEA sostendrá reuniones con autoridades electorales, representantes de partidos políticos, candidaturas y otros actores relevantes, con el objetivo de recopilar información sobre el desarrollo del proceso electoral.

Además, el domingo 13 de abril, día de la elección, la Misión visitará centros de votación en distintas provincias para evaluar el avance de la jornada electoral, desde la instalación de las mesas hasta la transmisión de los resultados preliminares.

Tras la segunda vuelta, la Misión de la OEA presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones, orientadas a fortalecer los futuros procesos electorales en Ecuador.

Esta es la vigésima novena (29) ocasión en la que la OEA despliega una Misión de Observación Electoral en Ecuador.

También en Teleamazonas