Quito avanza en la ampliación del Metro con contratación de estudios definitivos

Actualizado 22:30

Redacción Teleamazonas.com |

El Municipio de Quito continúa con sus planes de expansión del sistema de metro en la ciudad.

El alcalde, Pabel Muñoz, confirmó en una reciente entrevista radial que en las próximas semanas comenzará el proceso de contratación de los estudios definitivos para la primera fase de ampliación del Metro.

Este tramo abarcará la conexión entre El Labrador y La Ofelia, e incluirá el perfilamiento del proyecto hasta la zona de Calderón.

En paralelo a este proceso, la municipalidad ha iniciado conversaciones con organismos internacionales, como la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial, que fueron clave en la financiación de la construcción de la primera línea del Metro.

Muñoz subrayó que, a pesar de los esfuerzos, la municipalidad aún espera una respuesta del Ministerio de Finanzas sobre la solicitud de aval gubernamental para asegurar el financiamiento. Sin este respaldo, el Municipio no podrá avanzar con las negociaciones necesarias con entidades como el Banco Mundial, la CAF o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Aunque se podría asumir la deuda de forma alternativa, el alcalde resaltó que es el Gobierno quien debe respaldar la obra debido a su impacto positivo en las finanzas nacionales, ya que el sistema subterráneo no consume combustible y genera un ahorro sustancial al Estado.

Lea también:

En términos administrativos, el proyecto ya cuenta con una Licencia Ambiental preaprobada, uno de los requisitos clave para su desarrollo. Además, se han realizado encuentros con moradores y líderes barriales para socializar los beneficios de la ampliación y asegurar el apoyo de la comunidad.

En las próximas semanas, la Empresa Pública Metro de Quito (EPMMQ) publicará en el Portal de Compras Públicas la Solicitud de Publicación de Necesidad de Contratación y la Solicitud de Propuestas, lo que permitirá a las empresas especializadas presentar sus cotizaciones para llevar a cabo los estudios necesarios.

La administración local continúa trabajando de la mano con el Gobierno Nacional para asegurar que este ambicioso proyecto de movilidad se materialice, mejorando la calidad del transporte público para los habitantes de la capital.

También en Teleamazonas: