Mercurio brillará en el cielo de Quito el lunes 21 de abril; ¿cómo verlo?

El Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional anunció un fenómeno celestial que promete maravillar a los amantes del cielo. Mañana, lunes 21 de abril de 2025, el planeta Mercurio alcanzará su máxima elongación oeste.

Es decir que este planeta podrá ser observado a simple vista desde Quito y otras zonas de la capital, informó el Observatorio este domingo 20 de abril del 2025.

La máxima elongación oeste es el momento en que Mercurio alcanza su mayor separación angular del Sol en el cielo matutino, situándose a unos 27 grados al oeste del astro rey. Esto permite que el planeta sea visible antes del amanecer, justo cuando aparece sobre el horizonte oriental como un punto brillante y fugaz.

Según el observatorio, este fenómeno podrá verse desde aproximadamente las 04:30 de la madrugada. Quienes despierten a esta hora y miren hacia el oeste, podrán ver a Mercurio en todo su esplendor.

Lea también:

Pero eso no es todo: estará acompañado por Venus y Saturno, formando una espectacular agrupación planetaria que adornará el cielo en las primeras horas del día. Una experiencia astronómica que promete dejar sin aliento a quien se tome el tiempo para mirar hacia las estrellas.

Recomendaciones para una mejor observación

El Observatorio sugiere a los interesados en presenciar este evento seguir estas recomendaciones:

  • Buscar un lugar con vista despejada hacia el horizonte este.
  • Utilizar binoculares o un telescopio pequeño para facilitar la identificación de Mercurio.
  • Procurar ubicarse en sitios alejados de la contaminación lumínica, con cielos despejados.

Este evento representa una oportunidad poco común para observar a Mercurio, un planeta que suele pasar desapercibido por su cercanía al Sol. Los astrónomos lo describen como un “espectáculo cósmico” que merece ser compartido con amigos y familiares.

También en Teleamazonas: