Actualizado 13:15
Redacción Teleamazonas.com |
Un nuevo evento astronómico se disfrutará en Ecuador. La Luna Rosa, en su fase de luna llena, iluminará el cielo nocturno del país y se podrá observar a simple vista, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permiten.
La Luna alcanzará su plenitud cuando la Tierra se alinee entre el Sol y el satélite natural, iluminando completamente su cara visible. El satélite natural alcanzará una magnitud aparente de -12,82, lo que la hará especialmente brillante.
La Luna Rosa se observará el sábado 12 de abril del 2025. Saldrá por el horizonte justo al atardecer y se extenderá durante toda la noche. El Observatorio Astronómico de Quito detalló que, según cálculos precisos realizados con el software astronómico Stellarium, la fase de Luna llena comenzará a las 18:16 y se extenderá hasta las 20:27 en horario local de Ecuador (UTC-5).
«Esto significa que desde nuestro país podremos observar la Luna llena esa misma noche, con su punto máximo de iluminación ya visible en el cielo ecuatoriano durante la noche del sábado», agregó.
Lea también:
- ¿Por qué la Luna es incluida en lista de lugares patrimoniales?
- Alineación de planetas, luna del lobo… Revise los eventos astronómicos más relevantes de 2025
¿Cuál es el origen de su nombre?
Su peculiar nombre no se debe a que la Luna se tiña de este color, sino que esta denominación proviene de una tradición de los nativos americanos. Esta cultura opto por llamar a la luna llena de abril como el color de la tierra silvestre phlox.
Phlox es una planta silvestre de tonos rosados que florecen en este mes. Sin embargo, al estar cerca del horizonte, la luna podría adquirir tonalidades amarillas o anaranjadas.
Para los amantes de las astronomía el panorama climático no es alentador. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que las lluvias se mantendrán hasta el viernes 11 de abril del 2025. Por lo que, el cielo podría estar nublado.
También en Teleamazonas:
#CIENCIA | Sonda china recoge muestras de la cara oculta de la Luna. Despegue exitoso https://t.co/ilhOwUT4R1 pic.twitter.com/5j57y2aH29
— Teleamazonas (@teleamazonasec) June 4, 2024