Actualizado 11:15
Redacción Teleamazonas.com |
La segunda luna llena del 2025, conocida como Luna de Nieve, brindará un espectáculo en el cielo de Ecuador. Los amantes de la astronomía podrá observa a simple vista y en su máximo esplendor al satélite natural de la Tierra.
Esta luna aparece completamente iluminada ofreciendo una vista única en el cielo nocturno. Este fenómeno ocurre cuando el Sol ilumina de frente a la Luna sin que la Tierra interfiera en su órbita.
La Luna alcanzará esta fase el 12 de febrero del 2025 y se ubicará en la constelación de Leo. Este evento se podrá disfrutar en plenitud después del atardecer cuando el cielo esté totalmente oscuro, es decir, a partir de las 18:00.
Lea también:
- Alineación de planetas, luna del lobo… Revise los eventos astronómicos más relevantes de 2025
- Estudio realizado por astrónomos dice que la Luna es más vieja de lo que se creía
Será visible en su máximo esplendor desde las 19:30 y durante toda la noche. No obstante, la visibilidad del satélite natural dependerá de las condiciones climáticas. En la mayor parte del Ecuador se pronostican lluvias y cielo nublado, que dificultar observarla.
¿Superluna en febrero?
Pese a que se observará con una iluminación y brillantez única tendrá una pequeña distancia mayor a lo habitual, pero no la suficiente para ser una superluna. Tradicionalmente, este evento astronómico es conocido como Luna de Nieve en Norteamérica y Europa.
Su origen se relaciona con las condiciones climáticas de febrero, este mes registra mayores nevadas en Norteamérica, por lo que las tribus nativas americanas se referían la nombraron así. Algunas comunidades también la llamaban la Luna del Hambre por lo difícil que era cazar en condiciones climáticas adversas.
También en Teleamazonas:
#TePuedeInteresar | ¿Por qué el Fondo Mundial de los Monumentos incluye a La Luna en la lista de 25 lugares patrimoniales? https://t.co/CW1SR0Sfz3 pic.twitter.com/oc43XzdBZw
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 17, 2025