Rescatan a Luka y Morro dos perros víctimas de maltrato animal en Quito

Actualizado 17:45

Redacción Teleamazonas.com |

El tutor usaba collar de ahogo, golpes y amenazas contra Luka y Morro, dos perritos que fueron rescatados tras la difusión de un video que mostró como eran víctimas de maltrato animal en un conjunto residencial en el norte de Quito.

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito acudió al lugar tras recibir un video en el que se observa cómo el tutor pisa y golpea con violencia a uno de ellos.

Dos inspectores de la UBA, acompañados de un funcionario de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), atendieron la denuncia el jueves 13 de febrero y, tras recopilar las evidencias, retiraron a los dos perros.

Lea también

La intervención se realizó en el conjunto residencial Miravalle 4, vía a Cumbayá, en el norte de Quito. Se constató que Luka (3 años) y Morro (6 meses), de raza similar a Akita, vivían en un pequeño patio del departamento de su tutor, un espacio inadecuado considerando el tamaño y las necesidades de ambos perros.

Además, se evidenció que el tutor utilizaba un collar de ahogo y otro de restricción, dispositivos prohibidos en Quito debido a los daños físicos y psicológicos que pueden ocasionar a los canes.

El día de la intervención los funcionarios preguntaron sobre los golpes a Morro, y el tutor argumentó que lo hizo porque se había portado mal, lo cual en ningún caso justifica la violencia.

Se evidenció el temor del animal cuando su tutor zapateaba el piso.

Vecinos del sector denunciaron, además, que ambos perros pasaban todo el día encerrados en el patio e, incluso, dentro de un pequeño corral.

Como no salían a pasear, el lugar se llenaba de orina y heces. Aunque el tutor afirmó que sacaba a sus perros diariamente por la noche, los vecinos entregaron a la UBA varios videos y fotos que evidenciaban lo contrario.

UBA inicia proceso sancionatorio

La UBA inició un proceso administrativo y elaborará un informe para enviar a la AMC, entidad encargada de emitir las sanciones correspondientes por las infracciones de maltrato y mala tenencia de los animales de compañía.

Entre las infracciones identificadas constan: causar daño físico, psicológico o emocional al animal como consecuencia de métodos inadecuados de educación, adiestramiento o entrenamiento, y mantener a los animales de compañía en espacios demasiado reducidos en relación con sus necesidades biológicas, fisiológicas y etológicas.

También en Teleamazonas