Actualizado 11:45
Redacción Teleamazonas.com |
La muerte del papa Francisco, a sus 88 años de edad este lunes 21 de abril del 2025, da paso al cónclave, donde los cardenales de todo el mundo, incluyendo el arzobispo ecuatoriano Luis Cabrera, participarán para elegir a su sucesor.
Esta reunión se realiza en Capilla Sixtina, ubicada en el Vaticano, y debe celebrarse máximo 20 días después del fallecimiento o renuncia del Pontífice. El nuncio de Ecuador, Monseñor Andrés Carrascosa, confirmó que Cabrera fue llamado y viajará a Roma en las próximas horas.
Durante una entrevista a Teleamazonas, el 2 de diciembre del 2024 previo a su nombramiento oficial, el Monseñor Luis Cabrera señaló que asumió la designación de cardenal con mucha «serenidad y gratitud». Además, dijo que será «una gran responsabilidad» formar parte del cónclave porque exigirá «mucha oración y reflexión» para tomar las mejores decisiones.
En la nota de pesar, el Monseñor Luis Cabrera se escribió lo siguiente:
«Jesús, en su infinita misericordia ha querido que el papa Francisco se uniera a su Pascua de Resurrección. Con toda seguridad, por gracia de Dios, ahora contempla el rostro de quién tanto amó y anunció sin desfallecer, como también goza de la paz infinita de todos los bienaventurados».
Lea también:
- ‘Un silencio que ensordece y un vacío desolador’: Así fue la impresionante oración en solitario del Papa Francisco en medio del terror del covid-19
- Así fue el último mensaje del papa Francisco: ‘Que nunca se debilite el principio de humanidad’
¿Quiénes pueden participar en el cónclave?
En el cónclave solo participan los cardenales que hasta el día del fallecimiento de Papa no cumplan 80 años. Actualmente, son más de 130, según indicó el Monseñor Andrés Carrascosa.
Según el protocolo de la Iglesia Católica, todos los cardenales que cumplan con este requisito están llamados a elegir al nuevo Pontífice, pero también son elegibles para convertirse en el sucesor de Francisco.
Es decir, que el cardenal ecuatoriano Luis Cabrera, quien tiene 69 años de edad, puede ser elegido como nuevo Santo Padre, confirmó Elizabeth Mero, docente en Derecho Canónico a Teleamazonas.
A pesar que tras la muerte de Francisco circuló una lista de los cardenales que podrían asumir el mando de la Iglesia Católica, el Nuncio de Ecuador afirmó que «nadie hace campaña» e incluso existe temor por ser electo.
Entre los nombres que se han mencionado se encuentran: Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años), Matteo Zuppi (Italia, 69 años), Pietro Parolin (Italia, 70 años), Peter Turkson (Ghana, 75 años) y Willem Eijk (Países Bajos, 71 años).
¿Cuáles son los requisitos para ser Papa?
«La legislación canónica no impone requisitos para ser elegido Papa», detalla el portal del Vaticano. Es decir, que todos los obispos y sacerdotes de mundo entero puede ser electos, siempre y cuando su nombre sea propuesto en el cónclave.
No obstante, históricamente, en una arrasadora mayoría se ha elegido a cardenales u obispos de mayor rango como líderes de la Iglesia.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN I ¿Qué dijeron Donald Trump, Lula y otros importantes líderes mundiales tras el fallecimiento del Papa Francisco? https://t.co/fzgj0r8gNT pic.twitter.com/z2Xjodr3CI
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 21, 2025