Lluvia de meteoros Líridas registra su pico máximo; visible desde Ecuador este 22 y 23 de abril de 2025

Actualizado 23:30

Redacción Teleamazonas.com |

Desde las 22:30 de este martes 22 hasta las 04:45 del miércoles 23 de abril del 2025 la lluvia de meteoros Líridas vivirá su pico más visible y se podrá observar desde Ecuador.

Los amantes del cielo nocturno han podido disfrutar de la temporada de las Líridas desde el pasado 17 de abril, y permanecerán hasta el sábado 26.

Lea también

Sin embargo, durante los días martes y miércoles se registrará la mayor concentración de meteoros y, en un cielo perfectamente oscuro, los observadores podrán ver hasta 18 meteoros por hora. Este año, sin embargo, la luz de la Luna creciente menguante dificultará la observación del espectáculo celestial.

Para disfrutar en su máximo resplandor se recomienda:

  • Acudir a lugares lejanos a la contaminación lumínica en zonas oscuras y despejadas.
  • No se requieren instrumentos ópticos. La mejor técnica es recostarse en el suelo y mirar hacia el cielo con una leve inclinación entre el horizonte y el cénit.
  • Revisar las condiciones climáticas: el cielo nublado podría evitar que se vea la lluvia de meteoros.

¿Que es una lluvia de meteoritos Líridas?

Lluvias de meteoritos ocurren regularmente durante todo el año a medida que la Tierra pasa a través de un campo de escombros dejados por cometas y asteroides, dijo a CNN, Shannon Schmoll, director del Planetario Abrams en la Universidad Estatal de Michigan.

Las Líridas se originan en el cometa C/1861 G1 (Thatcher), que se encuentra aproximadamente a la mitad de su órbita de aproximadamente 415 años alrededor del Sol. Si bien el cometa Thatcher se descubrió en 1861, las Líridas se han observado durante 2 700 años, lo que las convierte en una de las lluvias de meteoros más antiguas conocidas, según la NASA.

Tambien en Teleamazonas