Líderes mundiales y mandatarios están conmovidos por la muerte del Papa Francisco

Actualizado 09:02

Redacción Teleamazonas.com y AFP I

Líderes mundiales y mandatarios están conmovidos por la muerte del Papa Francisco. El anuncio del fallecimiento del líder de la Iglesia Católica generó reacciones alrededor del mundo. El presidente estadounidense Donald Trump rindió tributo este lunes al papa Francisco y dijo «descansa en paz», en un corto mensaje en su red social Truth Social. 

«¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!», escribió Trump sobre el Pontífice, muerto este lunes 21 de abril del 2025, a los 88 años. 

El magnate republicano, quien desde enero cumple un segundo mandato, ha tenido una relación a veces tensa con el Vaticano, a diferencia de su antecesor, el demócrata Joe Biden. El expresidente elogió al difunto Papa como «diferente a todos los que lo precedieron».

Lea más

El secretario de Estado Marco Rubio, también católico, se declaró «entristecido«. «Nos unimos en oración con los católicos de todo el mundo por el descanso del alma del Pontífice y por este período de transición para la Iglesia católica», añadió el funcionario de ascendencia cubana.

También hubo declaraciones de altos rangos del Congreso, como el senador demócrata Chuck Schumer, quien citó la «compasión y el amor del difunto Papa por los menos afortunados».

Más reacciones

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lamentó este lunes 21 de abril, la muerte del papa Francisco, de quien destacó la «valentía y empatía» con que impulsó la discusión sobre el cambio climático.

«Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático», declaró Lula, cuyo país será sede este año de la cumbre climática COP30.

El jefe de Estado de izquierda también elogió las críticas del Pontífice argentino a «los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias», y por colocarse «siempre» del lado de los pobres, los refugiados y las víctimas de las guerras.

El presidente argentino Javier Milei también expresó su dolor. «A pesar de nuestras diferencias, que hoy resultan menores, haberlo podido conocer en su bondad y sabiduría, fue un verdadero honor».

Más en Teleamazonas