Actualizado 21:45
Redacción Teleamazonas.com |
Ecuador tendrá nuevas condiciones laborales para la inclusión de jóvenes y mayores de 40 años. La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral el 18 de febrero de 2025.
Esta normativa busca fomentar la contratación de jóvenes y personas mayores de 40 años, estableciendo medidas específicas para lograr una mayor equidad en el empleo.
La nueva ley fue presentada como proyecto en octubre de 2022. Incluye reformas a varios cuerpos legales, incluyendo el Código del Trabajo, la Ley Orgánica del Servicio Público y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Los cambios más relevantes se reflejan en el Código de Trabajo, donde se introducen modificaciones en los artículos 42, 44 y 46, como los relacionados con la capacitación sobre prevención de discriminación por edad.
Lea también:
- Beneficios para mujeres emprendedoras en la nueva ley aprobada
- Tres de cada diez ecuatorianos volvieron a la exclusión financiera en los últimos cinco años
Se incluyen sanciones a los empleadores que incumplan la norma y se otorgan herramientas de respuesta para los trabajadores que se sientan discriminados.
Asimismo, en la reforma a la ley de Contratación Pública se estableció la preferencia de la mano de obra local.
Esto establece la nueva ley:
- Cuotas progresivas de contratación
Las empresas que cuenten con más de 25 trabajadores deberán contratar, al menos, una persona mayor de 40 años, observando los principios de equidad de género y diversidad.
El aumento será progresivo desde la vigencia de la ley. En el segundo año, la contratación de mayores de 40 años deberá ser de al menos 1% del total de los trabajadores.
En el tercer año el porcentaje será de 2%; en el cuarto de 3%, hasta llegar al quinto año con el 4% del total de la nómina. Este porcentaje será fijo para los siguientes años.
Quienes incumplan la disposición serán sancionados por el Ministerio de Trabajo.
- ¿Requisitos discriminatorios?
No más restricciones de edad. La ley aprobada prohíbe que las ofertas de trabajo incluyan restricciones etarias, salvo que se justifique según la naturaleza del trabajo.
Asimismo, incluye la prohibición de solicitar pólizas de seguros privados de salud, de vida o por enfermedades catastróficas para contratar a una persona.
- Despidos y presiones para renuncias
Ya no podrán darse despidos masivos basados en edad. Tampoco serán permitidas las presiones para que un trabajador renuncie a causa de su edad.
En cuanto al sector educativo, se eliminó la jubilación obligatoria y se añadieron garantías especiales para docentes adultos mayores.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Nueva Ley económica urgente brinda varios beneficios para mujeres emprendedoras. Le contamos cuáles 📲 https://t.co/9eqzZ1svq8 pic.twitter.com/yFNJoJtmuH
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 21, 2025