Actualizado 06:48
Redacción Teleamazonas.com y EFE |
Leonidas Iza, quien fue el tercer candidato presidencial más votado en las elecciones del 9 de febrero, aseveró que no ven posibilidad de respaldar en la segunda vuelta al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa. El actual presidente se enfrentará en el balotaje a la correísta Luisa González.
En una entrevista con Radio Pichincha, en la que analizaban la política de cara a la segunda vuelta entre Noboa y González, convocada para el domingo 13 de abril, Iza dijo que hay «tres opciones». Aunque prefirió no especificar a cuáles se refería, subrayó que «con Noboa no hay opción«.
Lea también:
- Cruce de mensajes entre Rafael Correa y Leonidas Iza por el voto nulo
- Leonidas Iza demandó al expresidente Guillermo Lasso por presunta calumnia
Iza recordó que durante la administración del expresidente Rafael Correa (2007-2017), líder de la Revolución Ciudadana, movimiento por el que se postula González, hubo actos violentos hacia los indígenas. Sin embargo, también apuntó que en los Gobiernos que le sucedieron ocurrió lo mismo.
El líder indígena, que participó en la ola de protestas de 2019 contra el Gobierno del entonces presidente Lenín Moreno (2017-2021) y lideró la de 2022 contra el presidente Guillermo Lasso (2021-2022), invitó a sus coidearios a no quedarse en el odio. Tampoco olvidar la historia para que esos hechos no se repitan.
«Las tres opciones no las voy a decir ahora. Vamos a someter a un proceso interno del movimiento, cuando ya haya ese debate, yo les diré, pero, con Daniel Noboa como está en este momento, que están acabando con nuestros territorios, se vuelve imposible, casi se vuelve una opción nula», recalcó Iza.
Pensar que un líder o político puede endosar votos es minimizar la decisión soberana de cada ecuatoriano y ecuatoriana que acudió a las urnas con convicción. El voto no pertenece a líderes ni partidos. Nuestra decisión será colectiva con los pueblos, organizaciones y todos… pic.twitter.com/RaFZ8KycxR
— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaEc) February 11, 2025
Iza, que logró un 5,25 % de los votos como candidato presidencial de Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que él mismo preside, aseveró que tras las elecciones no ha tenido acercamientos ni con Noboa ni con González.
Y comentó que la Presidencia se disputará entre «la socialdemocracia (…) llamémosle progresismo» y «una derecha radicalizada rasgando el fascismo, que no tienen ni siquiera la compostura de indicar algo diferente».
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró el fin de semana que se han escrutado la totalidad de las actas de los comicios del 9 de febrero, en su portal figuran datos del 99,96 % escrutado. Con ese porcentaje, Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN) tiene 44,16 % (4.526.074 votos) y González, 43,97 % (4.506.453 votos). Iza (5,25 %) logró 538.356 votos.
Este lunes, en las delegaciones provinciales del CNE comenzaron a llegar los primeros reclamos a los resultados de las elecciones generales, y a primeras horas ya habían objeciones en las provincias de Pichincha, Sucumbíos, Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Gobierno amplía negociación para concesión de telefonía móvil en Ecuador. ¿Nueva fecha? https://t.co/6AjSWRtGaR pic.twitter.com/Wqi2ak7jw4
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 18, 2025