Actualizado 22:06
Redacción Teleamazonas.com |
La danza nacional está de luto. El reconocido coreógrafo y bailarín ecuatoriano Kléver Viera falleció este domingo 27 de abril de 2025, según comunicaron sus hermanos a través de un comunicado en redes sociales.
Viera murió en su natal Cotopaxi luego de una larga enfermedad que lo aquejó y encendió las alarmas del medio artístico que se unió en una carta pública un año atrás para que la Asamblea Nacional le otorgue una pensión que le permita «vivir decorosamente» y ser «atendido en su salud».
Sus familiares añadieron en la misiva que «nos unimos todos, con respeto, amor y reverencia por la memoria de un ser humano que vivió cada momento de su existencia para honrar la verdad, la creación y el más profundo y generoso amor por la vida».
El maestro Viera nació en Toacaso, en 1954. Inició su formación artística en el Instituto Nacional de Danza, en México, en 1974.
Lea también:
- Ana Buljubasich, conductora y productora de TV, falleció en Ecuador
- El exguardameta de Barcelona, Manga, falleció a los 88 años; fue mundialista con Brasil
Fue fundador del Ballet Contemporáneo Alternativa. De regreso en Ecuador, organizó la Escuela Coreográfica y la Escuela Yaradanza.
También participó en la fundación del Frente de Danza Independiente (FDI) y es considerado como uno de los pioneros. Su obra ha dado la vuelta al mundo, destacando en escenarios de Colombia, Alemania y Holanda.
En 2021 fue nominado al Premio Nacional Eugenio Espejo, la máxima distinción que se otorga en el ámbito de la cultura, las artes, la literatura y la ciencia.
“A través de los años yo he logrado crear ciertas formas de trabajo y formas de poner en escena con poquísimos recursos. Así lo he hecho toda mi vida: con métodos y formas de reciclar, inclusive con basura, con tarros, con periódicos hago mis escenografías, hago los objetos para poner en escena cosas muy interesantes”, decía Viera, según recoge el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales.
También era conocido por reciclar sus trajes. «He trabajado 40 años con dos, tres y cuatro trajes que han servido para múltiples experiencias y para crear muchos personajes”, dijo en la misma entrevista en 2014.
También en Teleamazonas:
#VIDEO | "Era un loca hermosa". Ana Paula Pérez comparte emotivo mensaje tras la muerte de su madre, Ana Buljubasich https://t.co/7CMlXWYl5j pic.twitter.com/NXO6Ub7hmR
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 21, 2025