Audiencia del juicio contra el expresidente Abdalá Bucaram por el caso pruebas Covid se reinstalará el lunes 14 de abril del 2025

Actualizado 17:52

Redacción Teleamazonas.com |

La audiencia de juicio en contra del expresidente Abdalá Bucaram, su hijo, Jacobo, y otras dos personas más vinculadas al presunto delito de delincuencia organizada arrancó este viernes 11 de abril y continuará el lunes 14 de abril del 2025.

Esto en el denominado caso Pruebas COVID-19. Fue en el octavo intento que se pudo avanzar con esta diligencia. Bucaram padre e hijo no se presentaron en el juicio en el Complejo Judicial Norte, en Quito. Así lo confirmó la Fiscalía General del Estado en sus redes sociales.

Lea también:

Previo al inicio de la audiencia se analizó un pedido de revisión de las medidas cautelares que pesan sobre el israelí Sheinman Oren y Abdalá. El pedido fue negado. Ambos tienen prohibición de salir del país, deben portar grillete electrónico y presentarse periódicamente ante un juzgado.

El tribunal penal estuvo integrado por los jueces Gandhy Cervantes (ponente), Ivonne Vásquez y Pablo Coello. Lidia Saravia, fiscal del caso, explicó en su intervención que los cuatro procesados se les acusa por planificación y ejecución de actividades ilícitas relacionadas con la negociación de pruebas para la detección de COVID-19.

También en la negociación de mascarillas durante la emergencia sanitaria que vivió el Ecuador entre marzo y octubre de 2020. Según la Fiscalía, los involucrados habrían incurrido en otras infracciones penales. Dentro de la causa de maneja el enriquecimiento privado no justificado, estafa, uso doloso de documento público y evasión tributaria.

La tesis de la Fiscalía

En la tesis de la Fiscalía se detalló que la estructura delictiva obtuvo beneficios económicos por la comercialización de 21 000 pruebas rápidas y otros insumos. En los detalles del Ministerio Público se argumentó que servidores públicos de la Agencia Metropolitana de Tránsito brindaron seguridad al extranjero Sheiman O. en el traslado de las pruebas a Guayaquil.

«Estos insumos fueron entregados al ciudadano Jácobo B. quien pagó 321 600 dólares en efectivo al procesado Sheiman O. Los ciudadanos extranjeros fuero aprendidos en delito flagrante en la provincia de Santa Elena con 100 000 dólares en efectivo. Además se hallaron otros 212 510 dólares y 385 euros en el departamento que se encontraban», dijo en su alegato.

Asimismo, se indicó que Fiscalía probará que Jácobo B. ejercía amenazas para que modifique las declaraciones. El Ministerio Público anunció que la audiencia se reinstalará el lunes 14 de abril del 2025. Bucaram padre e hijo volverán a participar de manera telemática en la audiencia.

También en Teleamazonas: