ONU incluyó a Israel en la lista de países que violan derechos de niños en conflictos armados

La Organización de Las Naciones Unidas (ONU) ingresó a Israel en la lista de países que violan los derechos de los niños en conflictos armados. La noticia se conoció este 7 de junio de 2024.

La Agencia EFE informó que la notificación fue enviada este viernes. La información la emitió el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric.

Esta lista se adjunta al informe anual que elabora la Oficina del Secretario General, António Guterres sobre la situación de los niños en conflictos armados y debe presentarse al Consejo de Seguridad el próximo viernes.

El embajador israelí ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, se pronunció en su cuenta de X. Escribió: “Recibí la notificación oficial sobre la decisión del Secretario General de poner a las FDI en la ‘lista negra’ de países y organizaciones que dañan a los niños”.

Lea también:

Los primero que señaló a partir de eso fue que “es sencillamente escandaloso y erróneo”. Su argumento fue que Hamás ha estado utilizando a niños para el terrorismo y utiliza escuelas y hospitales como complejos militares.

También anunció que Israel envió una respuesta. “Respondí a la vergonzosa decisión y dije que nuestro ejército es el más moral del mundo”. Además arremetió contra el Secretario de la ONU: “El único que está en la lista negra es el Secretario General que incentiva y alienta el terrorismo y está motivado por el odio hacia Israel”.

Israel ha sido cuestionado por su última arremetida en contra de Palestina, sobre todo en los ataques al poblado de Rafah de las últimas semanas. El pasado 27 de mayo, la ONU condenó el bombardeo a un campo de refugiados en esa zona.   

También en Teleamazonas: