Inundación en Turubamba; cierran estación del Metro de Quito por lluvias

Actualizado 13:45

Redacción Teleamazonas.com |

Las intensas lluvias registradas en Quito la tarde de este martes 8 de abril del 2025 provocaron inundaciones en Turubamba Alto, sur de Quito. Entidades de emergencia se desplegaron a la zona para atender las afectaciones.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 indicó que personal del Cuerpo de Bomberos de Quito y de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito se dirigen al lugar.

La alerta se emitió por el colapso del sistema de alcantarillado a causa de las fuertes lluvias, detalló el ECU 911. Hasta, las 13:40, no se ha informado de personas afectadas.

También en Santa Rita se reporta acumulación de agua en la vía, que ha provocado que varios vehículos se detengan en el lugar o circulen a menor velocidad. Por esta razón, las autoridades instaron a circular con precaución y tomar rutas alternas.

Lea también:

Desde el 6 de abril del 2025, Quito ha registrado fuertes estragos por las lluvias. El domingo en el sector de Guápulo se reportaron cuatro deslizamientos, dejando fuertes daños materiales después que se desprendiera una gran cantidad de lodo y escombros en una vivienda.

La segunda emergencia ocurrió la noche del lunes 7 de abril en Conocoto. A la altura del Puente 3, la quebrada Los Arupos colapsó afectado a seis viviendas y a decenas de personas.

Cierre de estación del Metro

La estación del Metro de Quito Morán Valverde fue cerrada debido a que ingresó agua y granizo, según informó la Empresa Pública Metropolitana.

En la superficie se registraron inundaciones por las fuertes lluvias y el agua acumulada comenzó a entrar a las instalaciones subterráneas del sur de Quito pasadas las 14:30. La atención se normalizó minutos antes de las 15:00.

El cierre fue temporal, según apuntó la empresa. Mientras tanto, los usuarios utilizaron estaciones cercanas para movilizarse.

Policía desplegó personal

La Policía Nacional desplegó personal de la zona Eloy Alfaro en coordinación con la Secretaría de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Los agentes ejecutaron acciones de seguridad y evacuación en las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por el deslizamiento de agua con tierra y lodo registrado en el sector de Turubamba.

También en Teleamazonas: