Las inscripciones para ingresar a la Universidad Central del Ecuador se abrieron

Las inscripciones estudiantiles en la Universidad Central del Ecuador arrancan este lunes 24 de junio del 2024 en Quito. El proceso de admisiones corresponde al segundo período del año.

La inscripción será de acuerdo con el último dígito de la cédula del postulante. Solo podrán inscribirse quienes hayan completado de manera exitosa el Registro Único Nacional.

Las inscripciones se deben realizar a través de la web de la universidad. El proceso no tiene ningún costo y debe completarse según el horario correspondiente al último dígito de la cédula del aspirante.

Fechas08:00 a 12:0013:00 a 17:0019:00 a 07:00
Lunes 24 de junioDígito 0Dígito 10 y 1 rezagados
Martes 25 de junio
Dígito 2

Dígito 3
2 y 3 rezagados
Miércoles 26 de junio
Dígito 4

Dígito 5
4 y 5 rezagados
Jueves 27 de junio
Dígito 6

Dígito 7
6 y 7 rezagados
Viernes 28 de junio
Dígito 8

Dígito 9
8 y 9 rezagados

Para iniciar el proceso el proceso de inscripción es necesario ingresar el número de cédula. Enseguida llegará una confirmación al correo electrónico proporcionado previamente en el Registro Nacional, que concluyó el 2 de junio.

Lea también:

La tercera etapa será la prueba psicosométrica, prevista a partir del 22 de julio. En la misma página web se encuentran disponibles los tutoriales del examen de admisión.

Más adelante, la institución de educación superior dará a conocer el puntaje de la evaluación. Este corresponde, en un 25%, a la prueba, 75% proviene de antecedentes académicos y se suman puntos extra por acciones afirmativas.

Con los resultados finales, que serán entregados desde el 1 de agosto, se podrá postular a una de las carreras de la Universidad Central. Según la asignación, los estudiantes podrán aceptar o no el cupo y avanzar a la etapa de matriculación, para la que aún no se ha comunicado la fecha.

Para dudas en el proceso de inscripciones, la universidad ha habilitado el correo electrónico admisiones@uce.edu.ec, o a través de su canal de WhatssApp.

También en Teleamazonas: