Paso a paso: Así puede registrarse en programa de Ecuador para migrantes deportados de EE.UU.

Actualizado 10:50

Redacción Teleamazonas.com |

Los migrantes ecuatorianos que retornaron a Ecuador desde Estados Unidos pueden acceder al programa Ecuador es tu Hogar. Desde el martes 11 de febrero del 2025, los ciudadanos pueden inscribirse en línea.

Este programa está habilitado para los compatriotas que retornaron desde el 1 de enero de 2025 desde el país norteamericano y cumples con seis requisitos. Las personas inscritas podrá acceder a 470 dólares, es decir, un salario básico básico, durante tres meses.

Para ello debe seguir el siguiente proceso.

  • Ingresar a https://ow.ly/8Qxw50UYAgU
  • De inmediato se abrirá una ventana informando sobre un consentimiento para el tratamiento de datos personales. Para continuar deberá marcar la casilla junto al texto ‘No soy un robot’ y el recuadro donde acepta el consentimiento.
  • Luego, se desplegará una nueva casilla para ingresar el número de su documento de identidad.

  • A continuación deberá llenar un formulario con sus datos personales (Nombres, identificación, teléfonos, residencia, entre otros), cuenta bancaria y marcar las casillas para emitir un juramento de no haber cometido delitos en Ecuador o EE.UU. y sobre la declaración de uso de datos.
  • Verificar la información y dar clic en ‘Registrar‘.
Lea también:

¿Cuáles son los requisitos?

Los migrantes deportados deben cumplir los siguientes requisitos para acceder al programa ‘Ecuador es tu Hogar’:

  • Que sea retornado de manera forzosa de EE.UU.
  • Que no haya cometido delitos graves contra la vida, integridad sexual, terrorismo, asociación ilícita, narcotráfico, delincuencia organizada en Ecuador o EE.UU.
  • Que no mantenga antecedentes penales en Ecuador.
  • Que se encuentre en el listado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
  • Tener una edad mayor o igual a 18 años
  • Que no se encuentren habilitados al pago de las diferentes transferencias monetarias regulares administradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Desde enero hasta el lunes 10 de febrero del 2025, Estados Unidos ha deportado a 1 176 migrantes en situación irregular. Según cifras de la Cancillería de Ecuador, esta es una cifra que está dentro del promedio del último año.

También en Teleamazonas: