Las inolvidables frases que dejó el Papa Francisco en sus 12 años al frente de la Iglesia

Actualizado 15:12

Redacción Teleamazonas.com I

Las inolvidables frases que dejó el Papa Francisco en sus 12 años al frente de la Iglesia. Los funerales del Sumo Pontífice se iniciarán en la jornada del sábado 25 de abril del 2025, desde las 03:00 de Ecuador. Francisco construyó un legado de amor y solidaridad con el prójimo.

El Papa del fin del mundo, como se hizo llamar, dejó para el recuerdo frases inolvidables. Una de las palabras claves de su gestión papal fue pensar en la gente de la periferia. Mario Bergoglio se enfocó en los más necesitados, en los que tuvieron menores oportunidades.

También tuvo espacio en su agenda para hablar de los jóvenes. Para pedirles que sean ruidosos, apasionados por Cristo. Que hagan lío.

Lea más

Las inolvidables frases que dejó el Papa Francisco en sus 12 años al frente de la Iglesia

«Que cesen los ataques y las armas, por favor, porque hay que entender que el terrorismo y la guerra no traen soluciones. Toda guerra es una derrota«. El Papa pronunció esta frase el 8 del octubre del 2023. Fue su reacción un día después de que combatientes de Hamás atacaran el sur de Israel.

“La Iglesia tiene que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio”, decía el Santo Padre en un intento por convocar hacia la religión a personas que se habían alejado de la fe.  

Francisco también habló de los problemas de la migración. “Es violencia construir muros y barreras para detener a quienes buscan un lugar de paz«, dijo en una carta a una asociación de la Iglesia en Albania, en septiembre de 2015.

Con aciertos y errores. Con profunda devoción e interés por el prójimo. El mundo despide al Papa argentino, quien también recordó a los fieles el papel de la Iglesia, en un mundo convulso.

“La Iglesia tiene que ser el lugar de la misericordia gratuita, donde todo el mundo pueda sentirse acogido, amado, perdonado y alentado a vivir según la vida buena del Evangelio”. Franciso, eterno.

Más en Teleamazonas