Actualizado 11:35
Redacción Teleamazonas.com y AFP I
Las inolvidables frases futboleras que el Papa Francisco utilizaba en sus sermones . El Papa Francisco falleció en la madrugada del lunes 21 de abril del 2025, dejando una huella de dolor y vacío entre los feligreses. Francisco fue un amante del fútbol y del baloncesto. Consciente del valor popular del deporte, no dudó en emplear algunas analogías, sobre todo futboleras, durante sus sermones.
Mario Bergoglio, hincha confeso de San Lorenzo de Almagro en su natal Argentina, inundó sus mensajes de amor y servicio a la comunidad con ejemplos deportivos. «Jesús nos ofrece algo más grande que la Copa del Mundo. “Jesús nos pide que le sigamos toda la vida, que seamos sus discípulos, que juguemos en su equipo”, dijo en el 2013 durante una visita a Brasil.
Lejos de considerar el deporte como un fin en sí mismo, el jesuita argentino prefería ver en el fútbol un vehículo de paz y de educación, pese a las enormes cifras que mueve y a la corrupción que empaña su gestión.
Lea más
- Los regalos más curiosos que recibió Francisco durante su papado
- El cardenal ecuatoriano Luis Cabrera participará en el cónclave; ¿es elegible para ser Papa?
En 2014, el estadio olímpico de Roma acogió un «partido interreligioso» por la paz a iniciativa del sumo pontífice. «Muchos definen el fútbol como el juego más hermoso del mundo. Yo también lo creo, pero es una opinión personal», declaró en 2019.
Las inolvidables frases futboleras que el Papa Francisco utilizaba en sus sermones
Ya en 2013 recordó la «responsabilidad social» de los jugadores, al recibir a las selecciones de Argentina e Italia, y los invitó a respetar tres principios: «Lealtad, respeto, altruismo».
Su pasión por el fútbol hizo que sus sermones tuvieran muchas frases vinculadas al deporte rey. “Si en un estadio en una noche oscura, una persona enciende una luz, se vislumbra apenas; pero si los más de 70.000 espectadores encienden cada uno la propia luz, el estadio se ilumina. Hagamos que nuestra vida sea una luz de Cristo”
“Sean protagonistas, jueguen para adelante, pateen para adelante, construyan un mundo mejor”, dijo, en otro discurso. “¿Qué hace un jugador cuando se le llama a hacer parte de un equipo? Tiene que entrenarse y entrenarse mucho. Así es nuestra vida de discípulos”.
Más en Teleamazonas
El Papa que amaba el fútbol. Francisco era un apasionado hincha de San Lorenzo. Sus reuniones con cracks de este deporte fueron célebres https://t.co/pOBD8ifcRo pic.twitter.com/ok3u4Py2kW
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 21, 2025