Infracciones de conductores de buses aumentaron un 145% en enero del 2025 en Quito

Actualizado 07:03

Redacción Teleamazonas.com |

Videos compartidos en redes sociales muestran a conductores del transporte público pasándose los semáforos en rojo, dejando y recogiendo pasajeros en lugares no autorizados, invadiendo carriles exclusivos y excediendo los límites de velocidad.

Por ejemplo, el jueves 6 de marzo del 2025, Teleamazonas.com constató cómo un bus urbano invadió el carril exclusivo de la Ecovía, en el sector del Playón de la Marín para evitar el tráfico en horas pico.

Solo en enero del 2025, las infracciones de conductores de buses en Quito aumentaron un 145%, en comparación con el mismo mes del 2024, según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Usuarios denuncian también que una de las prácticas más comunes de las unidades de transporte es detenerse en plena vía para recoger pasajeros y que no se respetan las paradas establecidas.

Lea también:

Según cifras de la AMT, el primer mes de este año se reportaron 268 infracciones por recoger y dejar pasajeros en sitios prohibidos. En enero del 2024 hubo 90 casos.

Según Andrea Flores, coordinadora de Bloomberg, el 2% de los siniestros en Quito involucran a buses. Entre las principales causas está el irrespeto a las señales de tránsito y el exceso de velocidad.

También en Teleamazonas: