Balotaje en Ecuador: Primer informe de OEA observa prohibición de celular al votar y rol de FF.AA.

Actualizado 14:40

Redacción Teleamazonas.com |

La misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su confianza en los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el domingo 13 de abril del 2025 .

No obstante, en su informe preliminar apunta que la Misión observó que el proceso electoral estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña, así como por indicios sobre el uso indebido de recursos públicos y del aparato estatal con fines proselitistas.

«Estas prácticas afectan la competencia en la contienda y erosionan la confianza ciudadana en las instituciones democráticas», dice el documento.

Por ejemplo, la prohibición del uso de celular al votar y rol de Fuerzas Armadas durante la segunda vuelta presidencial en Ecuador fueron observados. Esto consta en el informe preliminar publicado el martes 15 de abril del 2025.

En el documento, el grupo de observadores señaló que la prohibición de fotografiar el voto por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue una decisión arbitraria por «la falta de sustento suficiente y verificable para ser aplicada a nivel nacional».

De igual forma, indicó que durante la jornada electoral se encontraron varios problemas, entre los cuales destacó la exhibición deliberada del voto, captura de imágenes del sufragio fuera del biombo y la aplicación del protocolo por parte de militares.

«La MOE/OEA considera que la disposición emitida por el CNE tuvo como finalidad proteger al electorado frente a posibles actos de cohecho. Sin embargo, la combinación de un plazo reducido para su implementación, la falta de información pública sobre los fundamentos que motivaron la decisión, y un protocolo ambiguo y escasamente socializado, contribuyen a que esta medida, en la práctica, resulte poco efectiva y subóptima para los fines que persigue», sentenció la misión de observación.

Sobre el rol de la Fuerzas Armadas, los observadores internacionales indicaron que, en su opinión, algunos pronunciamientos emitidos por instituciones de seguridad y defensa durante el balotaje tuvieron «un carácter político«.

Lea también:

La misión también cuestionó que los militares hayan participado en el control electoral de la prohibición del uso de celular. Recalcó que esto «no forma parte de sus atribuciones» y «dicha acción implica una extralimitación de sus responsabilidades«.

Además, con el objetivo de promover la transparencia en el proceso se recomendó que para la segunda vuelta se sustituyeran las fotografías de las actas por un documento estándar suscrito por la Junta Receptora del Voto (JRV) y el representante de las FFAA, que dejara constancia del cierre de la
actividad electoral.

Sin embargo, la Misión observó que en casi la mitad de las JRV observadas los representantes de las FF.AA. nuevamente fotografiaron las actas de conocimiento público y en algunos casos las
actas de transmisión.

2025_MOE_Ecuador_Segunda_Vuelta_Preliminar_ESP
También en Teleamazonas: