Actualizado 14:15
Redacción Teleamazonas.com |
El costo de la vida en Ecuador volvió a subir durante marzo de 2025. La inflación mensual se ubicó en 0,35%, según el último boletín estadístico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) que se publicó este viernes 4 de abril del 2025.
La cifra de inflación es superior a la que se presentó el febrero de este año, cuando se ubicaba en 0,9%. También supera a la de marzo del 2024, que fue de 0,29%.
Este repunte en la inflación se atribuye principalmente al aumento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvieron la mayor incidencia en el índice general.
Productos básicos como el culantro, lechuga, pimiento, arveja tierna, tomate riñón, cebolla paiteña y aguacate registraron incrementos notables en sus precios, lo que impactó directamente el bolsillo de las familias ecuatorianas.
Lea también:
- INEC pide apoyo a una agencia de ONU para investigar presunto ocultamiento de homicidios
- El pueblo afroecuatoriano acusa al INEC de un ‘etnocidio estadístico’ en el último censo
El aumento de la inflación mensual es más evidente si se compara con los meses previos. En marzo de 2024, la cifra fue de 0,29%, y en febrero de este año, apenas alcanzó el 0,09%. La aceleración en marzo, por tanto, marca una tendencia al alza.
Otros bienes y servicios también mostraron incrementos destacados. Por ejemplo, los preservativos registraron una inflación del 8% mensual, mientras que los pasajes de avión aumentaron un 7%, reflejando también presiones inflacionarias en sectores como el transporte y la salud.
Aunque la inflación mensual aumentó, el índice de inflación anual cayó a 0,31% en marzo de 2025, una reducción de 1,35 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior, cuando se ubicaba en 1,66%.
No obstante, el efecto acumulado sigue presente en los rubros de mayor consumo: transporte, bienes y servicios, y alimentos, que siguen siendo los que más pesan en la variación de precios a lo largo del año.
Otro dato que reveló el INEC es el incremento en el costo de la canasta familiar básica, que en marzo alcanzó los 800,60 dólares. Es decir, tuvo un alza de 5,60 dólares en comparación con el mismo mes de 2024.
El precio también supera con 3, 60 dólares al valor que tenía la canasta familiar básica en febrero de este 2025. Mientras tanto, el ingreso familiar mensual se mantuvo en 877,33 dólares.
También en Teleamazonas:
#VIDEO | Banco Central proyecta crecimiento en la economía de Ecuador este 2025. Detalles https://t.co/LAGuWEf9xo pic.twitter.com/IB3Gjlm1Lz
— Teleamazonas (@teleamazonasec) April 3, 2025