Al menos 138 huérfanos por femicidio en la Amazonía registra Aldea entre enero y abril del 2024

De acuerdo con un informe de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), en la Amazonía ecuatoriana se registran, al menos, 138 menores huérfanos por femicidio de sus madres. Las cifras reúnen casos del 1 de enero al 30 de abril de 2024.

Sin embargo, la organización denuncia que en esa región existe un subregistro de casos. Por lo que se estima que hay más casos en los que las víctimas directas también son los menores huérfanos.

«El Estado debe garantizar su acompañamiento y reparación transformadora e integral desde el primer día», escribió ALDEA en una infografía difundida este viernes 31 de mayo de 2024.

El balance que hace la organización cuenta a 123 mujeres víctimas en la región. De ellas, 62 eran madres y una estaba en estado de gestación.

Lea también:

Se sabe que 21 de las mujeres atacadas tenía antecedentes de violencia y 4 tenían una boleta de auxilio, tomando en cuenta datos desde 2018.

De las mujeres asesinadas en la Amazonía, el 49% murió en manos de su pareja sentimental. Quienes, en su mayoría, eran los padres de los niños que han quedado huérfanos.

El promedio de edad de las madres asesinadas es de 32 años. Mientras que la más joven tenía apenas 16 y la mayor 63 años.

Los cantones que más huérfanos por femicidios registran son Lago Agrio con 18; Shushufindi con 16; Francisco de Orellana con 13 y, Taisha y Orellana con 12.

En la Asamblea Nacional se aprobó la Ley de Contención, Acompañamiento y Reparación Transformadora e Integral a Hijas, Hijos, Madres, Padres y Demás Familiares de Víctimas de Femicidio y otras Muertes Violentas por Razones de Género, el 28 de mayo.

También en Teleamazonas: