Científicos estudian la causa de muerte del pez diablo negro poco después de su hallazgo en la superficie

Actualizado 18:10

Redacción Teleamazonas.com |

Un ejemplar del pez diablo negro o rape abisal adulto ( Melanocetus johnsonii) hallado en las aguas superficiales de la costa de Tenerife causó sospresa en la comunidad científica y usuarios de redes sociales por lo extraño del suceso.

Tras su hallazgo medios españoles han ofrecido más detalles sobre las interrogantes de qué hacía un pez de la zona abisal tran cerca de la superficie, o cómo puede sobrevivir tan lejos de su entorno natural.

El casual encuentro con el pez diablo negro fue grabado en video por los biólogos marinos Laia Valor, Antonio Sabuco y Marc Martín, que junto al fotógrafo de vida marina David Jara se encontraron, al regresar de un muestreo de tiburones, con el extraño ejemplar.

Lea también

La muerte del pez se dio momentos después de ser filmado y estas tomas se viralizaron en redes sociales, pero el cuerpo del pez fue trasladado por la ONG Condrik Tenerife hasta el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Santa Cruz de Tenerife.

Laila y Antonio detallaron a la National Geographic de España que el descubrimiento «fue impactante (…) nos pusimos a gritar, fue un momento muy emocionante para compartir entre biólogos porque es un animal que nunca te esperabas ver«.

@jara.natura ¡¡Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto (Melanocetus johnsonii) vivo, a plena luz del día y en la superficie!!😱 Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida. Al parecer, los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o grabados con submarinos. Emergiendo de las profundidades abisales en natación vertical, frente a tan solo 2 km de la costa de Tenerife y durante una campaña de investigación de tiburones pelágicos organizada por la ONG Condrick-Tenerife IG @Condrik_tenerife, la bióloga (IG @laiavlr) detectó este ser en superficie. Acto seguido, los biólogos Marc Martín (IG @vidamarina.tenerife) , Antonio Sabuco (IG @sabu726) , y yo mismo (IG @jara.natura) registraron imágenes espectaculares e inusuales del animal. Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2000m de profundidad y que utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película de "Buscando a Nemo". El motivo de su presencia en aguas tan superficiales es incierto. Puede que por enfermedad, una corriente ascendente, huyendo de un depredador, etc. Su género "Melanocetus" significa literalmente "monstruo marino negro", un nombre que no sorprende con estas imágenes. Ampliamente distribuido, habita los mares tropicales y subtropicales de todo el mundo, siendo citado por primera vez en las costas de Madeira. Este sorprendente hallazgo no dejó a la tripulación indiferente y será recordado para siempre. #pecesabisales #anglerfish #abisal #Melanocetus #islascanarias @DIVEVOLK_ES @Cressi 1946 @Mares @National Geographic España @Nat Geo Animals @National Geographic @National Geographic TV @bbcearth #earthcapture #tenerife #nationalgeographicespaña #faunamarina #buscandoanemo #findingnemo #faunaespañola ♬ Overture – Andrew Lloyd Webber & "The Phantom Of The Opera" Original London Cast

Hipótesis de su muerte

Sobre el futuro del ejemplar los biólogos señalaron que «especialistas lo están estudiando«. El fin es comprender las causas que llevaron a este extraño ejemplar abandonar su lugar natural hasta llegar a la superficie marina. Por el momento solo pueden proponer hipótesis de las posibles causas.

«Teniendo en cuenta la actual fase lunar, muchos animales y organismos migran más hacia la superficie para alimentarse y depredar, y este ejemplar podría haber subido más de la cuenta perseguido por un depredador de mayor tamaño o arrastrado por una corriente. También podría ser que el pez en cuestión se encontrara en mal estado. Como decimos, todo esto son sólo hipótesis», aseguraron los cientificos.

@tinybananalulu para todo el que pensaba que era gigante es un nenito bebé #pezabisal #pezdiablo👹 ♬ Crystal Waters Gypsy Woman (Live) – Dj djacky mix

También en Teleamazonas