El uso de motos, motos eléctricas y scooter sigue en aumento en Ecuador. Sin embargo, la Ley Orgánica de Transporte Terrestre y Seguridad vial continúa con vacíos respecto a la regulación de todos los motorizados. Los usuarios de moto eléctrica y scooter no pueden ser sancionado por agentes de Tránsito porque no están incluidos dentro de la ley.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) trabaja, desde el año pasado, en un nuevo reglamento para regular este tipo de movilidad en Ecuador. Según los técnicos que trabajan en el texto las regulaciones que se proponen sí permitirá regular el control a los conductores de motos eléctricas y scooters.
Lea también:
- En Quito se analiza implementar normativa para circulación de scooters y motos eléctricas
- Scooter un medio de movilidad sostenible para evitar el tráfico en Quito
Aún sin fecha fija para conocer las reformas en la ley de tránsito también se espera una norma que permita generar responsabilidad en los conductores. Una de las exigencias que está en debate y en análisis es la posibilidad de exigir licencia de conducir.
Con el reglamento actual, quienes conducen motos y scooters eléctricos no están en la obligación legal de cumplir con requisitos que se les pide a las motos convencionales u otros automotores, entre ellos: llevar placas visibles, utilizar casco homologado, aprobar la revisión técnica vehicular.
El tema también ha sido discutido en la Asamblea Nacional, pero se ha estancado por la cantidad de temas políticos que han desbordado en los últimos meses y por la coyuntura. Tanto la Comisión de Tránsito del Ecuador como la Policía Nacional espera una resolución lo más pronto posible.

Hay la recomendación desde la Policía y desde las Fuerzas Armadas que se exija la matrícula y la licencia de conducir. Asimismo que se regule y se exija que el usuario de una moto eléctrica o scooter tenga 16 años. Otra de las recomendaciones es que no se permita el desplazamiento de dos personas en este tipo de vehículos.
El tema espera ser tratado en medio del incremento de la venta de este tipo de vehículos. Según el SRI se comercializaron 219 280 motos en el 2024. En cambio, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) los considera como juguetes y en el 2024 se registraron la venta de 55 000 motos y scooters eléctricos. Hubo una ligera reducción en relación al 2023 donde se alcanzó la cifra de 80 469 motorizados.
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | ¡Alianza! Google implementará mejoras en los servicios con proyectos de IA en Ecuador https://t.co/yjIUysuoh3 pic.twitter.com/mdKC1QkGRD
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 18, 2025