Guayaquil soportó la lluvia más intensa de 2025 según el Inamhi

Actualizado 12:10

Redacción Teleamazonas.com |

Guayaquil registró la lluvia más intensa de 2025 entre la tarde del martes 1 y la mañana de este miércoles 2 de abril, según el último reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

En esas horas se acumularon alrededor de 133.7 milímetros de agua. Según la entidad, 1 milímetro corresponde a un litro de agua lluvia por metro cuadrado de superficie. La cifra equivale al 65% del promedio mensual histórico de lluvias de abril.

De hecho, Guayas fue la provincia más afectada por la lluvia. Datos del Inamhi indican que además de Guayaquil, la lluvia fue intensa en otros cantones como Daule, Montebello y Nobol, en los que también se registraron acumulaciones de agua.

El último reporte del Inamhi indica que además de la lluvia, también se reportó alta densidad de tormentas con relámpagos y rayos. La intensidad de la lluvia provocó daños e inundaciones en distintos puntos de la ciudad, incluso hubo sectores que reportaron más de ocho horas de cortes de luz por la caída de postes.

Lea también:

Se espera que las lluvias intensas continúen al menos hasta el jueves 3 abril del 2025, de acuerdo con la última advertencia del Inamhi. El puerto principal también se vio afectado por el oleaje.

Según un reporte de la empresa municipal Segura EP, la intensa lluvia provocó que más de 65 sectores amanezcan anegados la mañana de este miércoles 2 de abril.

La alerta vigente del Inamhi indica que en el transcurso del día también se registrarán precipitaciones intensas en Guayas. Las autoridades indicaron que trabajan en la limpieza de las vías y sumideros para evitar que el agua quede empozada en la ciudad.

También en Teleamazonas: