Gobierno declara estado de excepción en siete provincias, dos cantones y cárceles de Ecuador

Actualizado 09:50

Redacción Teleamazonas.com |

El Gobierno dispuso este sábado 12 de abril del 2025, con Decreto Ejecutivo 599, que se establece el estado de excepción en varias zonas del país, incluidos los centros de privación de libertad del Sistema Nacional de Rehabilitación Social.

El estado de excepción se declara debido a una grave conmoción interna provocada por el incremento de la violencia y la actuación de grupos armados organizados.

La medida, que regirá por 60 días, se aplicará en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, además del Distrito Metropolitano de Quito, en la provincia de Pichincha, y el cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay.

Dentro del estado de excepción también se incluyen todos los centros de privación de la libertad del país, en un intento por recuperar el control del sistema penitenciario, fuertemente afectado por hechos de violencia y fugas de reclusos en los últimos meses.

Lea también:

La declaratoria suspende temporalmente derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio, la inviolabilidad de la correspondencia y la libertad de reunión. Esto permite a las fuerzas del orden realizar allanamientos, requisas e inspecciones sin orden judicial previa, siempre que estén vinculadas a la búsqueda de miembros de grupos armados.

Además, el decreto establece un toque de queda entre las 22:00 y las 05:00 en 22 cantones del país, distribuidos en cinco provincias: Azuay, Guayas, Los Ríos, Orellana y Sucumbío.

Esta medida se toma un día antes de las elecciones presidenciales previstas para el domingo 13 de abril.

En marzo pasado, el Ejecutivo ya había extendido por 30 días un estado de excepción similar que afectaba a las mismas jurisdicciones, excluyendo a La Troncal, cantón de Cañar, que fue incluido en el decreto de enero pero quedó fuera en las últimas disposiciones.

También en Teleamazonas: