Gobierno dice que hará ‘grandes anuncios’ en el sector energético de Ecuador

El Gobierno de Daniel Noboa adelantó que hará «grandes anuncios» en el sector energético de Ecuador este jueves 27 de junio del 2024. La noticia la realizó el ministro de Energía (e), Roberto Luque, en sus redes sociales.

En un corto video de ocho segundos con un fondo de pantalla de un mapa de Ecuador, Luque confirmó que en las próximas semanas se detallarán los proyectos para mejorar esta área estratégica. «Con Antonio te queremos contar que tendremos grandes anuncios las próximas semanas en el sector energético», indicó.

El anuncio se realiza una semana después que la crisis energética se intensificara por problemas de sedimentos e inconvenientes generados por la falta de mantenimiento en las principales hidroeléctricas, como Coca Codo Sinclair.

Producto de ello, Ecuador vivió un apagón masivo, también conocido como un ‘blackout’, el 19 de junio después de 20 años. Según el Ministerio de Energía, una falla en la línea de transmisión Milagro – Zhoray provocó una desconexión en cascada de todo el país.

Lea también:

Luego, por las fuertes lluvias en el país aumentaron los sedimentos en Coca Codo Sinclair y para evitar problemas se cerraron las compuertas obligando a ejecutar cortes de energía programados.

En una entrevista a Teleamazonas, realizada el 21 de junio del 2024, Roberto Luque advirtió que el sistema eléctrico es muy vulnerable, pero que se encuentran trabajando para evitar que se repitan estos problemas.

Por esta razón, el ministro de Energía (e) adelantó que están trabajando en la contratación de 435 megavatios de energía, en los que se incluye la llegada de una barcaza. No obstante, evitó confirmar el monto de inversión porque se están realizando las negociaciones.

«La minoría va a ser alquiler, la mayoría va a ser contratación en tierra permanente en Quevedo, Salitral, Santa Elena y Esmeraldas. La inversión está por definirse porque, hasta el momento, está netamente referencial», señaló Luque.

También en Teleamazonas: