Gobierno advierte con demandar a compañías telefónicas que no corten la señal en cárceles de Ecuador

Actualizado 11:40

Redacción Teleamazonas.com |

El Gobierno advirtió que demandará a las compañías telefónicas que no corten la señal en las cárceles de Ecuador. Este anuncio lo hizo John Reimberg, ministro del Interior, el miércoles 26 de marzo del 2025 en el marco de las acciones contra los grupos de delincuencia organizada.

Durante una entrevista radial el miércoles, Reimberg confirmó que ha realizado una visita a la Penitenciaría del Litoral para verificar que se cumplan las disposiciones emitidas, entre ellas la restricción de la señal de celulares.

«Nosotros dispusimos ciertos cambios. Uno de ellos se dispuso a las compañías de servicio de celular que corten la antena que da a la Penitenciaría. Me cortan dos días y al tercero vuelven a prender», indicó Reimberg.

El titular del Ministerio del Interior detalló que la falta de incumplimiento las empresas se ha justificado la activación de la señal por las pérdidas económicas al perder clientes. «Vamos a volver a escribirles a las telefónicas para que corten la señal. No podemos permitir que dentro de las cárceles tengan señal«, reiteró.

Lea también:

John Reimberg también aseveró que el control de celulares es complicado porque «estas cárceles no fueron hechas» para el tipo de presos que se encuentran en la infraestructura. «Estamos trabajando en asegurar estas cárceles y en la construcción de nuevas cárceles, pero por lo pronto la gente tiene que hacer un equipo para trabajar«, sentenció.

Durante un operativo policial, el Ministro del Interior se refirió al tema. Ante los medios de comunicación, dijo que acudirá las veces que sean necesarias a las penitenciarías para comprobar que no exista la señal del celular.

«SI las operadoras no realizan el corte, procederemos a hacer las demandas correspondientes porque esas son zonas de seguridad, y como zonas de seguridad tenemos el control total de lo que sucede. Ellos están avisados«, advirtió Reimberg.

Asetel responde al Gobierno

En un comunicado, la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) respondió al Gobierno Nacional sobre el pedido de suspender el servicio de internet en las cárceles.

No es factible apagar las señales de las redes de telecomunicaciones en dichas áreas, sin afectar a la comunidad y sus actividades productivas”, indicó en un comunicado este jueves 27 de marzo del 2025.

Sin embargo, ofreció otras alternativas para que las autoridades puedan controlar el uso de internet en las cárceles.

El uso de celulares en las cárceles de Ecuador se ha intentado solucionar desde 2024. En octubre del año pasado el Ministerio de Interior firmó un convenio con el Ministerio de Telecomunicaciones y Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) para recibir información en tiempo real del estado de los servicios de telecomunicaciones en los centros de privación de libertad del país.

Esta medida iba a permitir que se mantengan la seguridad integral de estas zonas y acabar con los “centros de mando operacional del crimen organizado» en las cárceles de Ecuador.

No obstante, el problema ha persistido porque en los alrededores de los centros de rehabilitación, como la Penitenciaría, se ubican inmuebles, incluso viviendas, que hacen uso de estos servicios y dificulta la restricción de las señales.

También en Teleamazonas: