Actualizado 11:45
Redacción Teleamazonas.com / EFE |
México reiteró su llamado a que se protejan la vida, integridad personal y derechos fundamentales del expresidente Jorge Glas. Lo hizo mediante un comunicado publicado en la cuenta de la Secretaría de Relaciones Exteriores de ese país, en el que también le ratificó el asilo político.
El mensaje se publicó la noche del martes 11 de febrero del 2025. En el texto aseguran que piden la protección de Glas mientras se le otorga el salvoconducto que permita al Estado mexicano brindarle la protección internacional que conforme a derecho internacional le corresponde.
Glas fue encarcelado en abril de 2024 dentro de la Embajada de México en Quito por agentes policiales que asaltaron la sede diplomática. Ocurrió horas después de que el exvicepresidente recibiera asilo diplomático del Gobierno mexicano, al declararse perseguido político frente a las condenas y casos de corrupción que acumula en Ecuador desde 2017.
México ratificó el asilo a Glas
En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería), se apuntó que México tomó nota de la resolución 13/2025 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El texto da seguimiento y amplía las medidas cautelares que emitió en 2019 en favor de Jorge David Glas Espinel, a fin de proteger su vida e integridad personal.
Lea también:
- CIDH pide que Glas sea trasladado a otra cárcel con ‘mejores condiciones’
- Jorge Glas retorna a La Roca tras incidentes
Explicó que, «de conformidad con el derecho internacional aplicable en la materia, México otorgó asilo político a Glas Espinel el 5 de abril de 2024. Esa misma noche, Glas Espinel «fue sustraído ilegalmente de la Embajada de México en Quito, donde se encontraba bajo resguardo».
CIDH pide que Glas sea trasladado a otra cárcel
Este martes, la CIDH solicitó a Ecuador tomar medidas para proteger la salud y vida del exvicepresidente correísta Jorge Glas. Para ello, pidió que se le realice una evaluación médica completa en un hospital y que se mejoren sus condiciones carcelarias, lo que incluye su salida de La Roca.
La CIDH aceptó el pedido realizado por el equipo legal de Glas de ampliar las medidas cautelares que ya le había otorgado en 2019. Advirtió que «su salud mental atraviesa por un estado de especial gravedad«, por lo que exhortó al Estado ecuatoriano a atender debidamente su salud tanto física como mental.
Sin embargo, la Comisión no ordenó al Estado ecuatoriano su inmediata liberación y reconocimiento del estatus de asilado otorgado por México para que sea acogido en ese país, conforme solicitaba su equipo legal.
En el momento de su detención, tenía pendiente de terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos casos de corrupción.
En meses anteriores, sus abogados habían alertado de un «riesgo inminente» de un posible nuevo intento de suicidio. Según dicen, Glas recibe más de cuarenta fármacos al día, algunos de ellos psiquiátricos.
Bajo ese contexto, la CIDH realizó una visita a Glas el pasado 28 de octubre de 2024, y a partir de ello emitió el martes un dictamen donde instó al Estado ecuatoriano a realizar a Glas una evaluación médica completa en un hospital y a mantener una mesa técnica independiente que permita dirimir discrepancias y cumplir con estas medidas cautelares. EFE
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | "Restablecer las relaciones". Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronuncia sobre las elecciones en Ecuador. Esto dijo https://t.co/GVgxnCrGuc pic.twitter.com/RvT2fVhrUe
— Teleamazonas (@teleamazonasec) February 10, 2025